Dueño de vivienda en Puerto Rico demanda a Bad Bunny por uso de su casa en video y conciertos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El cantante puertorriqueño Bad Bunny enfrenta una demanda en Puerto Rico por el uso de la imagen de una vivienda en un cortometraje y en la escenografía de sus conciertos recientes.

La acción legal fue presentada por Ramón Carrasco, de 84 años, propietario de una casa en Humacao, quien asegura que su residencia fue utilizada sin un contrato válido y con una compensación insuficiente. La demanda también incluye a las empresas Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions.

Según el documento judicial, en noviembre de 2024 una representante del artista visitó la vivienda con autorización del dueño para estudiarla como posible locación. Posteriormente, entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, la propiedad fue utilizada como escenario principal para el cortometraje Debí tirar más fotos, estrenado en enero de 2025 en YouTube.

Carrasco afirma que nunca se le presentó una propuesta clara y que no fue informado sobre el alcance del proyecto. Alega, además, que le hicieron firmar en la pantalla de un teléfono móvil, pese a que no sabe leer ni escribir, lo que permitió a los representantes del artista transferir digitalmente su firma a dos contratos que solo recibió meses después.

El propietario asegura que recibió dos pagos en cheques por US$ 2.400 y US$ 2.800, montos que considera irrisorios frente a los beneficios comerciales generados por el uso de su casa. El expediente también señala que durante la residencia de conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, titulada No me quiero ir de aquí, se construyó una réplica exacta de la vivienda, edificada originalmente por Carrasco en la década de 1960.

El demandante sostiene que la exposición pública de su hogar ha provocado que numerosos curiosos se acerquen para fotografiarlo y grabarlo, alterando su tranquilidad. Por ello reclama una indemnización no menor a US$ 5 millones por daños económicos y un millón adicional por afectaciones emocionales.

En la demanda, Carrasco aclara que no busca perjudicar al artista ni a las compañías, sino únicamente una compensación justa “en derecho y equidad”.

Hasta el momento, los abogados de Carrasco y los representantes de Bad Bunny, Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions no han ofrecido comentarios sobre el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

CONTENIDO PATROCINADO