Precio del Dólar en Cuba Hoy, 29 de Julio: Tasa y Análisis

Tabla mostrando el precio del dólar, el euro y el MLC en el mercado informal de Cuba hoy, 29 de julio de 2025.

El precio del dólar en Cuba amanece sin cambios este martes 29 de julio, marcando el segundo día consecutivo de estabilidad en el mercado informal. Sin embargo, esta aparente calma en las tasas de cambio enmascara una crisis profunda: la consolidación de la devaluación del peso cubano a niveles históricos y la total dependencia de la población de un mercado paralelo para sobrevivir, mientras las soluciones gubernamentales siguen siendo una promesa lejana.

Tasa de Cambio Hoy, 29 de Julio de 2025

A media mañana, los valores promedio de las principales divisas en el mercado informal cubano, según la tasa de referencia del medio independiente elTOQUE, se mantienen de la siguiente manera:

Divisa Valor en Pesos Cubanos (CUP)
Dólar estadounidense (USD) 390 CUP
Euro (EUR) 440 CUP
Moneda Libremente Convertible (MLC) 220 CUP

Análisis: La Estabilidad de la Crisis y la Promesa Distante del Gobierno

Que el dólar en Cuba se mantenga en 390 CUP no es una señal de recuperación, sino de que la crisis ha encontrado un nuevo y deprimente suelo. La economía informal ha normalizado una tasa que pulveriza el poder adquisitivo de quienes cobran un salario en pesos cubanos. De hecho, la mediana de los valores de compraventa sugiere una ligera presión al alza, con el dólar moviéndose en torno a los 392 CUP, lo que podría anticipar futuras subidas.

Frente a esta realidad, las autoridades cubanas, por medio del primer ministro Manuel Marrero Cruz, han prometido un nuevo “mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa” para el segundo semestre de 2025. Este plan buscaría transformar el mercado cambiario oficial y redistribuir las divisas de manera más eficiente. Sin embargo, para el cubano de a pie, estas son promesas lejanas que no solucionan la urgencia del día a día.

La realidad es que el mercado informal no es una opción, sino una necesidad. Los cubanos se ven forzados a comprar divisas en la calle para adquirir alimentos, medicamentos o pagar trámites migratorios, quedando atrapados en una economía paralela que castiga a los más vulnerables.

Tabla de Equivalencias (USD y EUR a CUP)

Para tener una idea clara del impacto de estas tasas, aquí se muestra la equivalencia de los billetes más comunes:

Billete Equivalente en Pesos (CUP) – Dólar (390) Equivalente en Pesos (CUP) – Euro (440)
5 1,950 CUP 2,200 CUP
10 3,900 CUP 4,400 CUP
20 7,800 CUP 8,800 CUP
50 19,500 CUP 22,000 CUP
100 39,000 CUP 44,000 CUP

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Crisis lechera en Camagüey: ¡Más de un millón de litros desaparecidos! Sequía, robo y falta de incentivos diezman la producción, dejando a niños sin leche. ¿Habrá soluciones?

Centro de Cuba para indigentes revela condiciones inhumanas; un impactante reportaje expone abandono y falta de atención médica básica. Urge acción inmediata.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

CONTENIDO PATROCINADO