El panorama laboral de Estados Unidos enfrenta un momento crítico. Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la tasa de desempleo en Estados Unidos 2025 se situó en un 4.1% en junio, el nivel más alto desde la crisis postpandemia. Este repunte se debe a una combinación de despidos en sectores clave y a profundos recortes federales, generando una ola de incertidumbre económica que recorre el país.
La situación ha sido agravada por las políticas de austeridad del nuevo Departamento de Eficiencia de Estados Unidos (DOGE), que han provocado ceses en múltiples agencias gubernamentales. A continuación, analizamos los nueve estados que se han llevado la peor parte de esta tormenta laboral.
1. Rhode Island: Doble Impacto del Sector Privado y Biotecnológico
Rhode Island ha sufrido despidos en múltiples frentes. Por un lado, la cadena de farmacias CVS ha continuado con su plan de cierres a nivel nacional, afectando a la economía local. Por otro, el sector biotecnológico, una de las grandes apuestas del estado, recibió un duro golpe con los despidos en Vertex Pharmaceuticals. Esto ha complicado la búsqueda de empleos remotos en salud, un nicho que parecía prometedor.
2. Arkansas: Los Recortes Federales Golpean el Corazón del Estado
En Arkansas, el impacto más severo proviene de los despidos masivos implementados por el Departamento de Eficiencia federal. Una de las sedes más afectadas ha sido el Buffalo National River, un pilar para el turismo local. Estos recortes, que también han alcanzado al Departamento de Salud, plantean serias dudas sobre la viabilidad de los servicios públicos y el futuro del turismo en los parques nacionales.
3. West Virginia: El Ocaso de la Industria del Carbón
La economía de West Virginia, históricamente dependiente del carbón, enfrenta una crisis existencial. La pérdida de popularidad de este combustible fósil ha provocado una cadena de despidos en empresas como Civil LLC y Coronado Global Resources. El declive del carbón no solo afecta a la economía, sino que amenaza el tejido social de las comunidades rurales que dependen de esta industria.
4. Connecticut: La Contradicción del Sector Salud
Connecticut presenta un panorama complejo. Al igual que Rhode Island, ha sido afectado por los cierres de CVS y por la reducción de personal en las biotecnológicas Arvinas y RallyBio. Paradójicamente, el estado sigue siendo visto como un lugar con buenas condiciones para la reinserción laboral en el sector salud, según estudios de plataformas como NerdWallet, lo que sugiere una profunda reestructuración del mercado más que un colapso total.
5. New Hampshire: La Austeridad Federal Llega a la Educación
Los recortes federales del DOGE también han dejado su huella en New Hampshire. La Southern New Hampshire University ha sido una de las principales afectadas por las medidas de austeridad. Además, la congelación de fondos federales ha forzado a organizaciones como Ascentria Care Alliance a despedir trabajadores, generando preocupación sobre el futuro de la educación superior y los servicios sociales en la región.
6. Florida: Crisis en Múltiples Industrias
El «Estado del Sol» se ha nublado por los despidos. La crisis laboral ha tocado a diversas industrias, incluyendo los icónicos parques temáticos. A esto se suman los recortes de personal en agencias federales como la TSA y el Servicio de Parques Nacionales. Ante esta situación, muchos residentes buscan urgentemente información sobre cómo solicitar beneficios por desempleo, un recurso clave para navegar la crisis.
7. Virginia: El Sector Público y los Veteranos, en el Punto de Mira
Virginia ostenta la tercera peor tasa de despidos del país en 2025. El golpe más duro ha sido para el Departamento de Asuntos de Veteranos, que ha sufrido recortes significativos. Este hecho es particularmente sensible, ya que afecta directamente a quienes han servido al país y ahora enfrentan un futuro laboral incierto, impulsando la búsqueda de ayuda en plataformas especializadas como Veterans.gov.
8. Vermont: Aranceles y Recortes Crean la Tormenta Perfecta
En Vermont, la situación se ha agravado por una doble vía. Por un lado, los recortes masivos del gobierno federal de Donald Trump han afectado a diversos servicios. Por otro, la imposición de nuevos aranceles comerciales ha impactado a empresas locales como Orvis, una popular tienda de ropa. Este escenario pone de manifiesto cómo las decisiones de política macroeconómica tienen consecuencias directas en los empleos de las pequeñas empresas.
9. Nueva Jersey: El Sector Financiero Aprieta el Cinturón
El sector financiero, un pilar de la economía de Nueva Jersey, ha entrado en una fase de contracción. Grandes bancos como J.P. Morgan Chase, TD Bank, y Barclays, junto a la aseguradora Prudential Financial, han anunciado despidos. Este clima de incertidumbre está forzando a muchos profesionales a buscar alternativas en la banca digital y en las fintechs, demostrando la rápida transformación del sector.
El análisis de estos nueve estados revela que el desempleo en Estados Unidos 2025 no es un problema monolítico. Es el resultado de una confluencia de factores: la reestructuración de la industria tecnológica y de servicios, el declive de sectores tradicionales y, de manera crucial, el impacto de unas políticas de austeridad federal que están redefiniendo el mapa económico del país.