Una estilista cubana cuestiona en redes sociales los precios elevados de ciertos tratamientos de coloración, generando una conversación sobre asequibilidad y valor del trabajo.
Una peluquera cubana radicada en Miami ha generado un amplio debate en las redes sociales tras expresar su opinión sobre los precios que algunos salones de belleza cobran por servicios profesionales de coloración, específicamente por realizar un rubio. En un video publicado en TikTok, la joven, quien se identifica como constantemente actualizada en las tendencias de su sector, inició su mensaje reconociendo la posible controversia: “Yo sé que me voy a buscar problemas con esto, pero lo voy a decir”. A continuación, afirmó que los precios “se están yendo de las manos”.
La estilista aclaró que su crítica no está dirigida a desvalorizar el trabajo profesional, la experiencia o el costo de los insumos, sino a cuestionar lo que considera cifras excesivas. “¿Cobrar 1.500 dólares por un rubio? ¿No es demasiado?”, se preguntó de forma retórica. Hizo un llamado a la “empatía” con la situación económica de muchos clientes, argumentando que “no podemos abusar”. El video ha acumulado miles de visualizaciones y ha abierto un diálogo entre usuarios, donde algunos apoyan su postura por considerar los precios desproporcionados, mientras que otros defienden el derecho de cada profesional a tarificar su trabajo según su expertise y los costos operativos. La discusión refleja los desafíos de equilibrar la competitividad y la asequibilidad en una ciudad con un alto costo de vida como Miami.














