Una joven cubana desató conversación en TikTok al compartir las dificultades y realidades que enfrentan quienes deciden emigrar a Dubái. Su testimonio, basado en la experiencia personal, ofrece una mirada menos glamorosa de lo que suele mostrarse en redes sobre la vida en ese emirato.
Uno de los primeros obstáculos, explicó, es el alto costo de la vivienda, considerado entre los más caros del mundo. La opción más accesible para quienes llegan con presupuesto limitado es compartir vivienda:
“Vas a tener que compartir renta y lo más probable es que sea mínimo por un año. Créeme, es algo que todos hemos hecho”, aseguró.
Muchos optan por alquilar solo un cuarto o incluso una cama, compartiendo las áreas comunes con desconocidos. Una dinámica que, según reconoce, puede resultar “incómoda o frustrante” para cubanos poco habituados a ese estilo de vida, pero que termina siendo la alternativa más viable en los primeros meses.
Sobre el estatus legal, la creadora de contenido fue clara: Dubái no ofrece ciudadanía ni pasaporte. La residencia está vinculada al empleo y debe renovarse cada dos años o cada vez que se cambia de trabajo.
“Si lo que estás buscando es un lugar donde asentarte a hacer vida y obtener un pasaporte, Emiratos no es el país”, afirmó, aunque reconoció que puede ser un espacio de oportunidades laborales o de inversión temporal antes de dar el salto a otro destino.
En cuanto al mercado laboral, advirtió que el panorama es menos sencillo de lo que aparenta desde fuera: conseguir el primer empleo puede ser difícil y la experiencia previa dentro del país es determinante al negociar un puesto o un salario.
La joven adelantó que en próximas publicaciones explicará cómo funcionan las rentas en Dubái y qué alternativas existen para quienes desean establecerse allí, aunque sea de manera temporal.















4 comentarios
This article offers a realistic and honest view of living in Dubai for Cubans, addressing crucial challenges like housing and legal status. The honest insights are helpful, though the emphasis on limited opportunities feels a bit disheartening.free online basketball games
This article offers a realistic and honest view of living in Dubai for Cubans, addressing crucial challenges like housing and legal status. However, the focus on limited opportunities feels a bit disheartening, though its helpful for those considering the move.Mercury Coder
This article provides a realistic perspective on living in Dubai for Cubans, addressing crucial challenges like housing and legal status. The honest insights are helpful, but the emphasis on limited opportunities feels a bit disheartening.speed stars windows
This article offers valuable insights for Cubans considering moving to Dubai, highlighting the challenges of housing, legal status, and employment. The authors honest advice about sharing living spaces and the temporary nature of residency is helpful, though the focus on limited opportunities feels a bit discouraging.basketball bros oi