Las Provincias de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas Preparan Centros de Acogida ante el Inminente Impacto del Poderoso Ciclón Categoría 4
El gobierno cubano ha activado un operativo de evacuación masiva sin precedentes recientes en el oriente del país, con el objetivo de proteger a más de 650,000 personas ante la inminente llegada del devastador huracán Melissa. Según informó la Presidencia de Cuba a través de la red social X, el plan de evacuación abarca a 258,573 personas en Santiago de Cuba, aproximadamente 110,000 en Granma, 139,914 en Guantánamo, unos 69,000 en Holguín y 72,000 en la provincia de Las Tunas.
La medida fue coordinada durante una sesión virtual del Consejo de Defensa Nacional ampliado, presidida por Miguel Díaz-Canel. Mientras en Santiago de Cuba se mantiene una vigilancia extrema sobre los embalses Protesta de Baraguá y Carlos Manuel de Céspedes, en Granma la situación se considera particularmente compleja debido a la confluencia de ríos crecidos, el vertimiento de embalses y la inundación costera en el Golfo de Guacanayabo.
Para albergar a los evacuados, se han dispuesto cientos de centros de evacuación, incluyendo 108 en Guantánamo y 133 en Las Tunas, aunque se indica que la mayoría de los evacuados serán acogidos en casas de familiares y amigos. Este megoperativo de protección civil se ejecuta mientras Melissa, un huracán de categoría 4 con vientos de 230 km/h, se acerca a la región, pronosticándose su impacto directo para la noche del martes.















