Cramer predice desplome del 20% en el mercado por aranceles de Trump

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Publicado el 6 de abril de 2025

Jim Cramer estima que el mercado caiga un 20% más si Trump no da marcha atrás con los aranceles

Jim Cramer en CNBC

Jim Cramer ha lanzado una dura advertencia sobre una posible caída adicional del 20% en el mercado si el expresidente Donald Trump no reconsidera sus nuevos aranceles. La política comercial ha provocado un desplome bursátil y podría desencadenar una crisis similar al ‘Lunes Negro’ de 1987.

El reconocido presentador de CNBC, Jim Cramer, ha advertido que el mercado podría sufrir una caída de hasta un 20% si el expresidente Donald Trump mantiene su nuevo paquete de aranceles, el cual ha generado una ola de ventas en Wall Street desde su anuncio.

Trump anunció aranceles del 10% sobre todas las importaciones y medidas adicionales contra exportadores clave como China, Japón, Vietnam y la Unión Europea, a partir del 9 de abril. En respuesta, los mercados han reaccionado con pérdidas significativas: el Dow Jones cayó más de 3.900 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq perdieron cerca del 6% en solo dos días, borrando más de 6.6 billones de dólares en valor de mercado.

«Si Trump no da marcha atrás, esto podría ser el principio de una debacle como el Lunes Negro», advirtió Cramer, haciendo referencia al colapso de 1987. China ya ha respondido con represalias comerciales, y otros países podrían sumarse, incrementando el riesgo de una guerra comercial global.

Cramer, que en el pasado apoyó los aranceles como táctica negociadora, ha cambiado de tono ante lo que considera una amenaza real para la estabilidad económica. También expresó preocupación por posibles sanciones europeas contra empresas tecnológicas estadounidenses, lo que agrava el escenario.

Economistas como Torsten Slok, de Apollo, afirman que si los aranceles se mantienen por meses, y continúan las represalias, la economía global podría entrar en recesión. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió la estrategia arancelaria como parte de una visión a largo plazo.

Aunque la figura de Cramer ha sido criticada por sus predicciones pasadas, su advertencia actual ha resonado con fuerza en el ambiente de alta volatilidad de los mercados. Algunos inversores ya se preparan para un nuevo ciclo bajista si la política arancelaria no se revierte.

Fuente: CNBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

CONTENIDO PATROCINADO