Contrabando Petróleo Cárteles: Alerta por Miles de Millones a EEUU

Diagrama ilustrando el esquema de Contrabando Petróleo Cárteles mexicanos a EEUU, según alerta FinCEN.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Alerta FinCEN: Contrabando Petróleo Cárteles Mexicanos Mueve Miles de Millones a Empresas de EEUU

La Red de Ejecución de Delitos Financieros de EEUU (FinCEN), en coordinación con agencias clave como la DEA, el FBI y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha emitido una alerta crítica (FIN-2025-Alert002) sobre un esquema masivo de Contrabando Petróleo Cárteles mexicanos hacia Estados Unidos. Según el comunicado oficial del 1 de mayo de 2025, esta actividad ilícita involucra el robo de crudo por valor de «miles de millones de dólares» a la petrolera estatal mexicana Pemex y su venta a empresas cómplices en territorio estadounidense.

Este esquema se ha convertido, según FinCEN, en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con drogas más significativa para los cárteles, permitiéndoles financiar sus vastas operaciones criminales globales y el narcotráfico.

El Esquema Detallado del Contrabando de Petróleo por Cárteles

La alerta de FinCEN, basada en información de las autoridades estadounidenses, detalla un modus operandi sofisticado:

  1. Robo del Crudo: Los cárteles, nombrando específicamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y Cártel del Golfo, roban grandes cantidades de petróleo crudo directamente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
  2. Intermediarios Mexicanos: Utilizan «brokers mexicanos cómplices» para facilitar la logística y venta inicial del crudo robado.
  3. Venta a EEUU: El petróleo es transportado a través de la frontera suroeste de EEUU y vendido a «pequeñas y medianas empresas de petróleo y gas natural con sede en Estados Unidos» (denominadas «US Importers» en la alerta) que operan cerca de la frontera.
  4. Lavado y Distribución: Estas empresas estadounidenses presuntamente legitiman el crudo robado y lo introducen en el mercado, posiblemente utilizando intermediarios («Third-Party Brokers») para venderlo a refinerías dentro de EEUU (como en Houston) o incluso en el extranjero, como ilustra el diagrama adjunto a la alerta.
  5. Flujo Financiero: El pago a los cárteles se realiza mediante transferencias electrónicas (por el crudo «legitimado») y pagos en efectivo (pesos mexicanos, MX$) por el crudo «residual» o no procesado inicialmente.

Este Contrabando Petróleo Cárteles no solo genera ganancias astronómicas para las organizaciones criminales, sino que también alimenta la violencia rampante en México y socava a las compañías legítimas de petróleo y gas en Estados Unidos al introducir producto robado a precios posiblemente inferiores.

Llamado Urgente a la Vigilancia Financiera

Ante la gravedad de este Contrabando Petróleo Cárteles, FinCEN insta a las instituciones financieras estadounidenses a ejercer una vigilancia extrema. Se les pide identificar y reportar activamente cualquier actividad sospechosa conectada con el robo y contrabando de crudo mexicano.

Para facilitar la identificación de estos casos, FinCEN solicita que los Reportes de Actividad Sospechosa (SAR, por sus siglas en inglés) relacionados incluyan el término clave «FIN-2025-OILSMUGGLING» en el campo correspondiente de la narrativa. Esta acción se coordina, además, con sanciones de la OFAC, lo que indica un enfoque multifacético del gobierno estadounidense para desmantelar esta red ilícita.

La alerta subraya la importancia crítica de la colaboración del sector financiero para cortar el flujo de dinero que sostiene este lucrativo y destructivo negocio criminal transfronterizo. El Contrabando Petróleo Cárteles representa una amenaza económica y de seguridad significativa que requiere una respuesta coordinada y decidida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO