Publicado el 8 de abril de 2025
Las principales bolsas de Asia y Oceanía se desploman este lunes con caídas históricas en índices como el Nikkei, el Hang Seng, y el ASX 200. Expertos lo califican como una de las jornadas más negras del año, mientras el pánico se apodera de los inversores.
Los mercados bursátiles en Asia y Oceanía han vivido una jornada de auténtico derrumbe este lunes, con cifras que superan el 10% de caída en algunos índices. Según reportes de Alerta News 24, el desplome comenzó con los mercados asiáticos, y se fue extendiendo rápidamente a Oceanía y otras regiones.
El Nikkei 225 de Japón cayó un 9%, mientras que el índice bancario TOPIX colapsó más de un 14%. Las acciones de gigantes como Mitsubishi Motors y Honda se desplomaron un 10% y 8% respectivamente.
En Taiwán, la Bolsa cayó un 10% provocando la activación de interruptores automáticos de emergencia para frenar el pánico. TSMC, el gigante de los semiconductores, perdió un 10% de su valor y Foxconn sufrió pérdidas similares.
La situación no fue mejor en China, donde el índice CSI 300 cayó más de un 6%, y el Hang Seng se desplomó un 9,2%. El crudo de Shanghái también cayó un 7%, profundizando aún más la incertidumbre regional.
En Oceanía, el índice ASX 200 de Australia bajó un 6%, mientras que el mercado neozelandés también presentó cifras en rojo. El mercado bursátil australiano registró una caída del 4,7% tras la apertura.
Otros países también se vieron afectados: Singapur registró una pérdida del 7%, Malasia cayó un 4%, y Corea del Sur vio cómo las acciones de Samsung Electronics colapsaban un 5%.
Incluso el peso mexicano se debilitó casi un 1% frente al dólar, demostrando que la turbulencia también afecta las divisas emergentes. Goldman Sachs advirtió que los nuevos aranceles impuestos por Trump a China podrían reducir el crecimiento del PIB en un 0,7% en 2025.
La Bolsa de Valores de Taiwán, ante el caos, pidió calma a los inversores y prometió implementar políticas estabilizadoras si el comportamiento irracional del mercado continúa. Sin embargo, la percepción de un lunes negro ya está instalada globalmente.
Fuente: Alerta News 24