Cheque de 5,000 dólares del DOGE: ¿de qué depende y cuándo podrían comenzar los pagos en EE.UU.?

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Publicado el 20 de abril de 2025

El llamado cheque de estímulo DOGE, impulsado por Elon Musk y respaldado por Donald Trump, promete entregar hasta $5,000 por hogar como devolución por eficiencia gubernamental. Sin embargo, su aprobación depende del Congreso y de múltiples factores políticos y económicos.

El llamado cheque de estímulo DOGE, también conocido como dividendo DOGE, ha generado gran expectativa entre millones de contribuyentes en Estados Unidos. La propuesta busca ofrecer alivio económico a las familias a partir de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad respaldada por Elon Musk.

La idea fue planteada por James Fishback, CEO de la firma Azoria, quien sugirió devolver hasta un 20% de los ahorros operativos del gobierno federal directamente a los contribuyentes. El propio Donald Trump ha mostrado apoyo público al plan, y Elon Musk también ha respaldado la propuesta, aunque advirtió que el monto final del cheque podría ser menor.

Inicialmente se habló de hasta $5,000 dólares por hogar, pero las proyecciones actuales son más modestas. Según estimaciones, para abril el DOGE podría haber acumulado $140,000 millones en ahorros, lo que permitiría entregar un promedio de $869.57 por contribuyente. Incluso, algunas fuentes mencionan que el cheque podría reducirse a $3,000 dependiendo de la distribución de fondos.

A pesar del entusiasmo, ni Musk ni Fishback tienen poder legal para aprobar estos pagos. La decisión recae exclusivamente en el Congreso de Estados Unidos. El presidente Trump puede impulsar y negociar el proyecto, pero necesita el respaldo legislativo para convertirlo en realidad.

Para que el dividendo DOGE se concrete, deben cumplirse varias condiciones: generación de ahorros reales por parte del DOGE, creación de un marco legal para distribuir los fondos, y apoyo político suficiente tanto en la Cámara como en el Senado. El futuro del plan dependerá de la voluntad del Congreso y de si el presidente Trump decide priorizarlo como parte de su política económica.

Fuente: Economic Times

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO