Mientras el Ciclón se Aproxima, Vecinos de Santiago de Cuba y Otras Localidades Reciben una Limitada y Simbólica Asistencia Alimentaria que es Considerada Insuficiente y Burlesca
Ante la emergencia que representa el huracán Melissa, la respuesta estatal en materia de asistencia alimentaria en el oriente de Cuba ha generado malestar y críticas. En varias localidades, la oferta que se está vendiendo a la población para prepararse ante el meteoro se reduce a plátanos y carbón vegetal para cocinar. De manera paralela, en Santiago de Cuba se ha informado que a las personas mayores de 65 años se les está «obsequiando» un paquete de ayuda que contendría, según reportes, un paquete de espaguetis, una lata de sardinas y una pequeña cantidad de arroz.


Esta limitada y básica canasta, en un contexto de escasez generalizada y precios inflados, es percibida por muchos ciudadanos como una medida insuficiente y casi burlesca, que no se corresponde con la magnitud de la amenaza ciclónica. La situación ha avivado el reclamo ciudadano de que, más allá de la propaganda política y los discursos oficiales, lo que Cuba necesita con urgencia son soluciones reales, dignidad y acceso garantizado a alimentos y productos de primera necesidad para superar la crisis.














