¿Caos o estrategia? El verdadero plan de Trump detrás de los aranceles

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Publicado el 6 de abril de 2025

¿Caos o estrategia? El verdadero plan de Trump detrás de los aranceles

Donald Trump ha sido criticado por su política arancelaria aparentemente caótica. Pero detrás de este caos podría esconderse una estrategia cuidadosamente diseñada para reindustrializar Estados Unidos y redibujar el orden económico mundial a favor de sus intereses.

Donald Trump y su nuevo equipo económico —liderado por Scott Besant y Steven Miran— creen que la desindustrialización de EE. UU. representa una amenaza existencial para su poder económico y militar. Por eso, impulsan una ambiciosa estrategia dividida en tres fases.

1. Caos arancelario: La actual guerra de aranceles no busca solo castigar, sino generar poder de negociación. Trump aplica aranceles incluso a sus aliados, mostrando que está dispuesto a sacrificar estabilidad económica a corto plazo para ganar influencia.

2. Aranceles recíprocos: El objetivo a largo plazo es un sistema justo, donde si un país impone un arancel del 20%, EE. UU. responda igual. Así busca eliminar ventajas injustas como salarios bajos, robo de propiedad intelectual o manipulación de divisas.

3. El acuerdo de Mar-a-Lago: Inspirado en el histórico acuerdo de Bretton Woods, Trump planea establecer un nuevo sistema económico global. Los países se dividirían en tres bloques:

  • Verdes: aliados con acceso preferente al mercado estadounidense, protección militar y beneficios en dólares.
  • Amarillos: neutrales, con relaciones más limitadas.
  • Rojos: rivales o no cooperativos, excluidos del sistema.

Este nuevo orden permitiría mantener al dólar como moneda de reserva, pero debilitado lo suficiente como para hacer competitiva la industria estadounidense.

El problema clave es la confianza internacional. ¿Estarán otros países dispuestos a subordinarse a EE. UU. si ven que rompe acuerdos, amenaza a sus propios aliados y actúa de forma impredecible?

Fuente: Adaptado del análisis “Why Trump’s tariff chaos actually makes sense in the big picture”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

CONTENIDO PATROCINADO