Bielorrusia y Cuba Fortalecen su Alianza Militar con Entrenamiento Conjunto y Modernización de Equipos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El jefe del Estado Mayor de las FAR visita Minsk para coordinar programas de capacitación basados en “experiencia de conflictos contemporáneos”, en una alianza supervisada por Rusia

El general Roberto Legrá Sotolongo, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, se encuentra en Bielorrusia en una visita oficial destinada a concretar “medidas prácticas” de cooperación militar, según confirmó el Ministerio de Defensa bielorruso. La agenda incluye programas de entrenamiento para tropas cubanas basados en “la experiencia de conflictos armados contemporáneos”, en una clara alusión a la guerra en Ucrania.

La visita consolida una asociación estratégica que se ha intensificado desde 2023, con acuerdos que abarcan la modernización de sistemas antiaéreos, la transferencia de tecnología y la posible adquisición por Cuba de lanzaderas de misiles Polonez. En agosto de 2025, el general Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso, ya había visitado La Habana para avanzar en estos planes.

Analistas militares europeos señalan que esta cooperación forma parte de un entramado más amplio coordinado por Moscú, en el que Bielorrusia actúa como intermediario técnico y plataforma de entrenamiento para aliados estratégicos. De hecho, se estima que más de 20,000 cubanos han sido reclutados por Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania, muchos de ellos a través de Bielorrusia, según informes de inteligencia ucraniana.

Aunque La Habana niega cualquier participación oficial en el conflicto, la sincronización de estas visitas y la naturaleza de los entrenamientos sugieren una alineación militar cada más estrecha con Moscú y Minsk, en un contexto geopolítico marcado por sanciones occidentales y la búsqueda de influencia global por parte del Kremlin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

CONTENIDO PATROCINADO