El jefe del Estado Mayor de las FAR visita Minsk para coordinar programas de capacitación basados en “experiencia de conflictos contemporáneos”, en una alianza supervisada por Rusia
El general Roberto Legrá Sotolongo, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, se encuentra en Bielorrusia en una visita oficial destinada a concretar “medidas prácticas” de cooperación militar, según confirmó el Ministerio de Defensa bielorruso. La agenda incluye programas de entrenamiento para tropas cubanas basados en “la experiencia de conflictos armados contemporáneos”, en una clara alusión a la guerra en Ucrania.
La visita consolida una asociación estratégica que se ha intensificado desde 2023, con acuerdos que abarcan la modernización de sistemas antiaéreos, la transferencia de tecnología y la posible adquisición por Cuba de lanzaderas de misiles Polonez. En agosto de 2025, el general Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso, ya había visitado La Habana para avanzar en estos planes.
Analistas militares europeos señalan que esta cooperación forma parte de un entramado más amplio coordinado por Moscú, en el que Bielorrusia actúa como intermediario técnico y plataforma de entrenamiento para aliados estratégicos. De hecho, se estima que más de 20,000 cubanos han sido reclutados por Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania, muchos de ellos a través de Bielorrusia, según informes de inteligencia ucraniana.
Aunque La Habana niega cualquier participación oficial en el conflicto, la sincronización de estas visitas y la naturaleza de los entrenamientos sugieren una alineación militar cada más estrecha con Moscú y Minsk, en un contexto geopolítico marcado por sanciones occidentales y la búsqueda de influencia global por parte del Kremlin.














