¡Atención! Donald Trump acaba de firmar una orden ejecutiva para que TikTok se quede funcionando 75 días más en Estados Unidos.

Publicado el 4 de abril de 2025

Donald Trump anunció este jueves que firmó una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más, mientras se terminan de aprobar los acuerdos necesarios para su permanencia en Estados Unidos. El expresidente aseguró que no quiere que TikTok desaparezca.


En una publicación realizada este 4 de abril a las 19:34 horas, Donald Trump informó que su administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo con el objetivo de salvar TikTok. Según sus palabras, se han logrado avances importantes, pero aún se requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias.

“Firmo una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió Trump en su cuenta oficial. También aseguró que espera seguir trabajando con TikTok y con China para cerrar el acuerdo lo antes posible.

El expresidente también hizo referencia al desacuerdo comercial con China, señalando que ese país no está satisfecho con los aranceles recíprocos que, según Trump, son necesarios para un comercio justo y equilibrado entre ambas naciones. “Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional”, añadió.

Con esta medida, TikTok gana tiempo para seguir operando con normalidad dentro de Estados Unidos, mientras se define su futuro en los próximos dos meses y medio. La noticia trae algo de alivio a millones de usuarios y creadores que temían una posible prohibición inminente.

Fuente: Declaración oficial de Donald J. Trump en redes sociales

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO