Artista ruso revela misterioso retrato de Trump regalado por Putin al presidente de EE.UU.

Publicado el 24 de abril de 2025

En marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, le regaló a Donald Trump un retrato misterioso del presidente estadounidense.

La pintura fue entregada por el enviado de Trump, Steve Witkoff, quien, en una entrevista con el presentador de podcast Tucker Carlson, la describió como «un hermoso retrato» de un «destacado artista ruso». Trump, añadió, «estaba claramente afectado por ello». Pero el retrato en sí no fue revelado públicamente. Ahora, el artista detrás de la obra de arte encargada por el Kremlin le ha dado a CNN una mirada exclusiva del retrato.

La pintura regalada al presidente de Estados Unidos muestra a Trump levantando el puño en el escenario después del fallido intento de asesinato en su mitin de Butler, Pensilvania, en julio de 2024 y es obra de Nikas Safronov, uno de los artistas más famosos de Rusia, confirmó el Kremlin a CNN.

«Para mí era importante mostrar la sangre, la cicatriz y su valentía durante el atentado. No se derrumbó ni se asustó, sino que alzó el brazo para demostrar que es uno con Estados Unidos y que devolverá lo que merece», declaró el artista a CNN en Moscú.

Safronov no es ajeno a los retratos de líderes mundiales, ya que ha pintado docenas de figuras globales, incluido el difunto Papa Francisco, el presidente de la India, Narendra Modi, y Kim Jong Un de Corea del Norte.

Para su retrato de Trump, Safronov dijo que recibió «la visita de algunas personas que querían que pintara a Trump tal como lo veo». Al principio no sabía quiénes eran sus «visitantes», añadió, explicando que, como artista destacado, «hay clientes que no dan detalles», pero sospechaba que se trataba del Kremlin.

«Cuando comencé el retrato, me di cuenta de que esto podría acercar a nuestros países y decidí no cobrar nada porque sospechaba para qué servía esta pintura», dijo el artista. Sin embargo, más tarde, dice, el propio Putin se puso en contacto con él y le dijo que el retrato de Trump era un paso importante para mejorar la relación de Rusia con Estados Unidos.

El retrato que Putin le regaló a Trump es similar a una pintura que ahora cuelga en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca, después de que un retrato oficial del expresidente Barack Obama fuera trasladado de ese lugar.

La dramática imagen de Trump levantando el puño derecho, con sangre salpicada en su rostro, se convirtió en un emblema de fuerza en su campaña presidencial.

Fuente: CNN

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO