Arrestados por robo de combustible en Miami-Dade

Vehículo modificado utilizado para el robo de combustible en Miami, con tanques ocultos.

Dos individuos fueron arrestados en el noroeste del condado de Miami-Dade bajo acusaciones de estar involucrados en una sofisticada operación de robo de combustible en Miami. Los sospechosos utilizaban un vehículo modificado ilegalmente y tarjetas de crédito fraudulentas para sustraer grandes cantidades de diésel, que presuntamente luego revendían en el mercado negro.

Los detenidos fueron identificados por las autoridades como Yorlan Camero, de 47 años, y Yaisbel González-Álvarez, de 40. Ambos enfrentan ahora graves cargos relacionados con el hurto y la posesión de un vehículo robado, destapando una trama criminal con múltiples facetas.

El Modus Operandi: Un Vehículo Robado y Tanques Ocultos

El método empleado por los acusados era elaborado y de alto riesgo. Según el informe de arresto, utilizaban un vehículo tipo camión que había sido modificado para incluir tanques de almacenamiento ocultos en su interior. Este sistema les permitía cargar cientos de galones de combustible sin levantar sospechas inmediatas en las estaciones de servicio.

Para agravar la situación, las investigaciones de los detectives revelaron que el vehículo utilizado en la operación había sido reportado como robado en un caso no relacionado en la ciudad de Miami Beach. Esto añade un cargo adicional de posesión de propiedad robada a la lista de delitos que enfrentan Camero y González-Álvarez.

Un reportaje en video de Telemundo 51 muestra imágenes de los sospechosos y el vehículo modificado, detallando cómo las autoridades lograron desarticular esta operación de hurto de combustible en el sur de la Florida.

La Captura: Detectives Observan el Hurto en Flagrancia

La operación que llevó al arresto fue ejecutada por detectives de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade. Los agentes observaron a Yaisbel González-Álvarez en una estación de servicio mientras este, intentando pasar desapercibido con guantes y una gorra, procedía a llenar los tanques ocultos del vehículo.

El reporte oficial detalla que el sospechoso utilizó varias tarjetas de crédito falsificadas para realizar los pagos. En esa única parada, logró cargar un total de 129 galones de diésel, con un valor de mercado estimado en 476 dólares. La rápida actuación de los detectives permitió detenerlo en el acto y confiscar tanto el vehículo como el combustible robado.

Un Delito Organizado y de Alto Riesgo

El robo de combustible es un delito que ha visto un aumento en el sur de la Florida, perpetrado por redes organizadas que utilizan tecnología para clonar tarjetas de crédito y vehículos modificados, conocidos como «bombas rodantes» por el peligro que representan. Estos vehículos no solo son ilegales, sino que también constituyen un grave riesgo de seguridad para la comunidad, ya que transportan grandes cantidades de material inflamable sin las medidas de seguridad adecuadas.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO