Apagones Cuba Domingo: 8 Termoeléctricas Fuera, Déficit Alza

Imagen de una termoeléctrica en Cuba simbolizando la crisis energética y los apagones del domingo con ocho unidades fuera de servicio.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La crisis energética en Cuba no da tregua y este domingo se agudiza con ocho unidades termoeléctricas fuera de servicio, lo que se traduce en extensos y continuos apagones a lo largo de toda la isla. La Unión Eléctrica (UNE) ha informado que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) opera con un alarmante déficit de generación, pronosticando afectaciones que superarán los 1,600 megavatios (MW) en el horario pico.

Imagen de una termoeléctrica en Cuba, simbolizando los problemas de generación y los apagones.

La situación de este domingo no difiere significativamente de la jornada del sábado, cuando no hubo un solo minuto sin apagones en Cuba. La máxima afectación del viernes alcanzó los 1,584 MW a las 9:00 pm, superando la previsión de 1,530 MW, debido, en parte, a la no entrada en funcionamiento de la unidad 6 de la CTE Mariel. Esta crítica condición se mantuvo durante toda la madrugada del sábado y se proyecta similar para hoy.

Detalle de las Unidades Termoeléctricas Afectadas y Déficit de Generación

Según el parte diario de la UNE, este domingo se encuentran averiadas la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara (Santa Cruz). Adicionalmente, están en mantenimiento programado las unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté. Estas ocho unidades termoeléctricas fuera de servicio son un factor determinante en los actuales apagones en Cuba.

Parte oficial de la Unión Eléctrica de Cuba detallando las averías y mantenimientos en las termoeléctricas.

A las 7 de la mañana de este domingo, la disponibilidad del SEN era de tan solo 1,715 MW, frente a una demanda de 2,900 MW, lo que generó un déficit de capacidad de 1,035 MW. Se estima que, como promedio durante el día, la afectación será de unos 1,250 MW.

Escasez de Combustible Agrava la Crisis de los Apagones en Cuba

Además de las averías y mantenimientos en las termoeléctricas, la falta de combustible sigue siendo un factor crítico. Según la información de la UNE, 63 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por esta causa, lo que representa una pérdida de 487 MW. A esto se suman 40 MW afectados por la falta de aceite en los motores de la generación distribuida, para un total de 527 MW indisponibles por razones vinculadas al combustible. Las limitaciones en la generación térmica alcanzan los 288 MW, mientras que la producción de energía de los 12 nuevos parques solares fotovoltaicos solo llega a los 1,449 MWh, una cifra insuficiente para compensar el déficit.

Pronóstico Desalentador para el Horario Pico y Apagones en La Habana

Para el horario pico de este domingo, la UNE asegura que tributarán al SEN la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara (Santa Cruz) y se recuperarán 70 MW en centrales diésel que están fuera por falta de combustible. Sin embargo, se estima una disponibilidad de 1,855 MW y una demanda máxima de 3,400 MW, lo que se traduce en un déficit de 1,545 MW. De mantenerse estas condiciones, se pronostica una afectación de hasta 1,615 MW durante ese periodo, intensificando los apagones en Cuba.

Ni siquiera la capital, La Habana, donde el régimen usualmente intenta mantener un suministro eléctrico más estable para evitar el malestar social, se libra de los cortes este domingo. La Empresa Eléctrica de La Habana anunció el siguiente cronograma de apagones rotativos por bloques:

  • Bloque 5: de 10:00am a 1:00pm
  • Bloque 2: de 1:00pm a 4:00pm
  • Bloque 1: de 4:00pm a 7:00pm
  • Bloque 4: de 7:00pm a 10:00pm
  • Bloque 3: de 8:00pm a 11:00pm
Cronograma de apagones programados en La Habana para este domingo.

La crisis energética afecta significativamente la vida cotidiana de los cubanos, impactando servicios básicos, la industria y el transporte, y generando un profundo malestar social. Hasta ahora, no se han anunciado nuevas medidas estructurales para enfrentar esta situación crítica, lo que sugiere que los apagones en Cuba, con múltiples termoeléctricas fuera de servicio, continuarán en el futuro cercano.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO