Alerta por avance de nueva onda tropical por el Atlántico: Pronóstico

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

«`html

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental ha comenzado a captar la atención del Centro Nacional de Huracanes (NHC) por su potencial de desarrollo en los próximos días.

Aunque actualmente se trata de una zona de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, los meteorólogos advierten que las condiciones ambientales podrían tornarse más favorables hacia finales de semana, lo que podría dar paso a la formación de una depresión tropical.

El sistema, que se desplaza de oeste a oeste-noroeste a unos 32 km/h (20 mph), presenta una probabilidad del 50% de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días, de acuerdo con el boletín más reciente del NHC.

Por ahora, la probabilidad de formación en las próximas 48 horas es nula (0%), pero si la tendencia continúa, podría acercarse a las Islas de Sotavento -en el extremo oriental del Caribe- hacia el viernes.

Si se fortalece y alcanza la categoría de tormenta tropical, recibiría el nombre de «Fernand», el siguiente en la lista de nombres ciclónicos para la temporada 2025.


Lo más leído hoy:


Condiciones propicias para su desarrollo

Los expertos del NHC insisten en que este tipo de ondas tropicales pueden intensificarse rápidamente si se combinan varios factores, como aguas oceánicas cálidas, baja cizalladura del viento y una atmósfera húmeda.

Este escenario no es improbable, considerando que la cuenca atlántica se encuentra ahora en el periodo pico de formación ciclónica, que abarca los meses de agosto, septiembre y octubre.

En palabras del propio NHC: “Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema”.

Aunque la actividad convectiva aún es desorganizada, si el sistema logra una circulación cerrada y persistente, podría clasificarse como depresión tropical en cualquier momento del fin de semana.

Este tipo de formaciones tempranas puede provocar fuertes lluvias, ráfagas de viento y marejadas incluso antes de convertirse en ciclones tropicales formalmente designados, por lo que las autoridades recomiendan monitorear con atención su evolución, especialmente en las Antillas Menores y el Caribe oriental.

Erin se fortalece al este de Bahamas y genera condiciones peligrosas en el Atlántico occidental

Aunque el centro del huracán Erin continúa su trayectoria lejos de tierra firme, su intensidad y tamaño lo convierten en un sistema a seguir de cerca.

En su aviso intermedio de las 8:00 a.m. (hora del Este) de etstelunes, el NHC calificó a Erin como un huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 130 mph (215 km/h) y una presión central de 933 mb, lo que lo mantiene como un huracán mayor y peligroso.

A esa hora, el centro de Erin se localizaba a unos 190 km al norte-noreste de la isla Grand Turk, moviéndose hacia el noroeste a unos 20 km/h.

Se prevé que continúe su desplazamiento al este de las Bahamas y luego avance entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas a mitad de semana.

Condiciones de tormenta tropical ya se sienten en las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, mientras que partes de las Bahamas centrales están bajo aviso.

Se pronostican lluvias intensas de entre 2 y 6 pulgadas en algunas zonas de La Española, las Islas Turcas y el sureste de Bahamas, lo que podría generar inundaciones repentinas.

El NHC también recomienda precaución en las costas del sureste de Estados Unidos, donde se podrían registrar corrientes de resaca fuertes en los próximos días, incluso sin impactos directos del huracán.

Temporada de huracanes: Actividad en aumento

La temporada oficial de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, con su pico climatológico estimado alrededor del 10 de septiembre.

Durante esta etapa, las probabilidades de desarrollo ciclónico aumentan significativamente, ya que se alinean factores clave como temperaturas oceánicas elevadas (por encima de los 26 °C), vientos más favorables y humedad atmosférica.

Erin es el quinto ciclón tropical nombrado en lo que va del 2025, y el primero en alcanzar la categoría de huracán.

Los anteriores -Andrea, Barry, Chantal y Dexter- no pasaron de tormenta tropical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

CONTENIDO PATROCINADO