Alerta Máxima: Instituto de Meteorología de Cuba Advierte sobre Deterioro Inminente por Melissa

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El poderoso huracán categoría 5, con vientos de 260 km/h, se acerca a Jamaica y al oriente cubano, generando lluvias intensas y peligrosas marejadas.

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) ha emitido un nuevo y urgente aviso de ciclón tropical ante la proximidad del huracán Melissa, que en las últimas horas consolidó su intensidad como un ciclón de categoría 5. El Aviso No. 14 alerta sobre un progresivo y marcado deterioro de las condiciones del tiempo en el oriente del país, con énfasis en la ocurrencia de lluvias intensas, fuertes marejadas e inundaciones costeras en zonas bajas, particularmente del litoral sur de Granma y Santiago de Cuba.

El reporte detalla que en las últimas 12 horas el sistema ha continuado ganando fuerza de manera sostenida. Los vientos máximos sostenidos se han estimado en 260 km/h, con rachas aún superiores, mientras que la presión central ha descendido hasta los 917 hectoPascal, un indicador claro de la intensificación del fenómeno y su alto potencial destructivo.

A las 6:00 a.m. de este lunes, el ojo del huracán Melissa fue ubicado en las coordenadas 16.4 grados de latitud Norte y 77.9 grados de longitud Oeste. Esta posición lo sitúa a aproximadamente 200 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 455 kilómetros al suroeste de Santiago de Cuba. Melissa se desplaza lentamente hacia el oeste a 6 km/h, pero se pronostica que en las próximas 24 horas incline su trayectoria hacia el norte y nordeste, acercándose de forma peligrosa primero a Jamaica y luego a la región oriental de Cuba.

“El huracán Melissa estará aproximándose desde el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba”, advierte el parte oficial del INSMET, que insiste en la necesidad de que las autoridades locales y la población mantengan una estricta vigilancia. A medida que el huracán se aproxime, las condiciones meteorológicas se deteriorarán progresivamente. Las bandas externas del sistema ya están generando un aumento de la nubosidad y de las precipitaciones en la zona oriental, con lluvias que podrían ser fuertes e intensas, especialmente en áreas montañosas.

Además, se mantienen fuertes marejadas en los mares al sur de Granma y Santiago de Cuba, con inundaciones ligeras en áreas bajas del litoral, un fenómeno que podría agravarse conforme el ciclón continúe su aproximación. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología asegura que mantiene una vigilancia estrecha sobre la evolución y futura trayectoria de este poderoso huracán. Dada la peligrosidad del sistema y su cercanía, se espera la emisión de un nuevo aviso oficial al mediodía de este lunes.

El comunicado concluye con un firme llamado a la precaución: “Melissa es ahora un huracán de gran intensidad y muy peligroso para la región”, reforzando la necesidad de una preparación inmediata ante un escenario que se prevé severo. La población, especialmente en el oriente, debe permanecer atenta a los partes del Instituto y seguir de manera disciplinada las indicaciones de la Defensa Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

CONTENIDO PATROCINADO