Agente de ICE y policía celebran con «choque de puños» detención de inmigrante en parada vial – La Opinión
Agente de ICE y policía celebran con “choque de puños” detención de inmigrante en parada vial
En estados republicanos es más común la colaboración de policías locales y estatales con ICE para detener a inmigrantes

El arresto ocurrió en Leeds, Alabama.
Crédito: Captura video Policía Leeds | Cortesía
Giovanna Hernández-Martínez, residente de Leeds, Alabama, de 24 años y defensora comunitaria, fue arrestada por agentes de
ICE
, luego de haber sido detenida por policías estatales de tránsito.
Un video de la Policía revela que Hernández-Martínez iba manejando frente a una patrulla
, cuando le ordenaron detenerse, pero 25 minutos después varios agentes de ICE llegan para detener a la conductora.

En el video, compartido por la Policía de Leeds, se observa a los agentes celebrar el arresto “chocando las manos”.
Amigos y familiares de Hernández-Martínez la describen como consejera y organizadora
que trabajó con jóvenes inmigrantes.
Llegó a Estados Unidos a los 7 años y se crió en Alabama, donde se graduó como la mejor estudiante de su generación de la escuela secundaria y posteriormente obtuvo su licenciatura y maestría en trabajo social.

Además de tener su propia sociedad de responsabilidad limitada (LLC), también trabaja en ¡HICA!, una organización sin fines de lucro con sede en Birmingham que aboga por las familias inmigrantes, contó su su hermano, Dilan Hernández, al portal Alabama.com.
La Policía de Leeds defendió la detención de la inmigrante
, afirmando que su auto llevaba vidrios polarizados, además de asegurar que manejaba erráticamente, aunque eso no se muestra en el video dado a conocer.
“Tenemos el deber de proteger al público y debemos detener a las personas que conducen imprudentemente en nuestras calles y carreteras”, afirmó la Policía en un comunicado en su cuenta de Facebook.
El jefe de la Policía de Leeds, Paul Irwin, insistió en que Hernández-Martínez estuvo “a pocos metros de chocar con otros vehículos”, pero eso no se muestra en el video dado a conocer.
Los agentes estatales reconocieron que sospecharon de que la conductora no tenía estancia legal en el país, luego de que les entregó una tarjeta de identificación mexicana.
En estados gobernados por republicanos, como Alabama, es más común la colaboración entre agentes de ICE con policías locales y estatales.
Sigue leyendo:
·
IRS tiene sistema para entregar fácilmente al ICE información de indocumentados
·
¿Qué tan benéfico es el recorte de impuestos a propinas y tiempo extra?
·
Demócratas piden a tribunal bloquear acuerdo de IRS para compartir datos de inmigrantes con ICE
Representación simbólica de la detención de inmigrantes con estilo visual periodístico.
Agente de ICE y policía celebran con «choque de puños» la detención de una inmigrante en una parada vial en Leeds, Alabama. El incidente, capturado en video por la Policía de Leeds, muestra a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a los oficiales locales celebrando el arresto de Giovanna Hernández-Martínez, de 24 años, quien es descrita por amigos y familiares como una defensora comunitaria y organizadora que trabaja con jóvenes inmigrantes.

La joven, quien llegó a Estados Unidos a los 7 años y se crió en Alabama, tiene una licenciatura y maestría en trabajo social, además de dirigir su propia LLC. El video del arresto, difundido por la Policía de Leeds, ha generado controversia, ya que la policía defendió la acción argumentando que Hernández-Martínez conducía de manera errática y que su vehículo tenía vidrios polarizados, afirmaciones que no se aprecian claramente en las imágenes.
El jefe de la Policía de Leeds, Paul Irwin, reiteró que la conductora estuvo «a pocos metros de chocar con otros vehículos», lo cual tampoco queda evidenciado en el video. Los agentes estatales señalaron que su sospecha sobre la estancia legal de la conductora se basó en una tarjeta de identificación mexicana que ella les presentó.
Es relevante destacar que en estados gobernados por republicanos, como Alabama, es más frecuente la colaboración entre ICE y las fuerzas policiales locales y estatales en la detención de inmigrantes.
El papel de las organizaciones de defensa de inmigrantes
Giovanna Hernández-Martínez es conocida en su comunidad por su trabajo en ¡HICA!, una organización sin fines de lucro en Birmingham que se dedica a abogar por las familias inmigrantes. Su activismo y dedicación a la comunidad han sido destacados por su hermano, Dilan Hernández, quien compartió detalles sobre su labor con Alabama.com.
Colaboración entre ICE y fuerzas policiales locales
La detención de Hernández-Martínez resalta la creciente colaboración entre ICE y las fuerzas del orden a nivel local y estatal, especialmente en estados con políticas migratorias más restrictivas. Esta práctica, común en estados gobernados por republicanos, busca fortalecer la aplicación de las leyes de inmigración mediante la cooperación interinstitucional.
Para más información relacionada, consulta los siguientes artículos:
-
IRS tiene sistema para entregar fácilmente al ICE información de indocumentados
-
Demócratas piden a tribunal bloquear acuerdo de IRS para compartir datos de inmigrantes con ICE
La colaboración entre agencias federales y locales en materia de inmigración es un tema recurrente en el debate político y social de Estados Unidos.
La comunidad y organizaciones de defensa de inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas detenciones en familias y el clima de miedo que generan. La situación de Hernández-Martínez subraya la tensión existente entre la aplicación de la ley y la protección de los derechos de los inmigrantes.