Luis Alberto García cuestiona la pertinencia de actos políticos masivos ante la situación interna del país.
El actor cubano Luis Alberto García compartió una reflexión en sus redes sociales en la que puso en duda la conveniencia de realizar actos políticos multitudinarios en medio de la compleja situación que atraviesa el país. En su mensaje, el artista se preguntó si la «policrisis nacional» es el marco adecuado para «seguir inventando desfiles y tribunas», afirmando que «el país se cae a pedazos». García recordó que en su infancia estos actos se vivían sin presión y contrastó esa experiencia con la naturaleza actual de las convocatorias, que a su juicio conllevan un carácter obligatorio.
El actor sugirió que sería más «patriótico, empático y consecuente» dedicar ese tipo de movilizaciones a las víctimas de los brotes de arbovirus en provincias como Matanzas. Sus declaraciones coincidieron con la convocatoria oficial a una «Tribuna en solidaridad con Venezuela» en La Habana. Esta postura se enmarca en la línea política definida por el gobierno para el presente año, la cual prioriza el fortalecimiento del trabajo político-ideológico, una decisión que ha generado debate público sobre la asignación de recursos en un contexto de desafíos económicos y sanitarios.














