Actor cubano desaparecido en La Habana: Claves del caso

El actor cubano desaparecido, Edgar Valle Remis, en un retrato.

La comunidad artística y la sociedad civil cubana se encuentran en vilo tras la confirmación de que el joven actor cubano desaparecido, Edgar Alejandro Valle Remis, de 28 años, fue visto por última vez en la noche del domingo 27 de julio en La Habana. Las circunstancias de su desaparición, marcadas por la ausencia de su teléfono móvil, han generado una profunda incertidumbre y una movilización en redes sociales para localizarlo.

Las Claves de una Desaparición Inexplicable

El caso presenta varios elementos que desconciertan a familiares y allegados. La última vez que se vio a Edgar fue alrededor de las 11:00 p.m., en una acción tan cotidiana como sacar a pasear a su perro, un pitbull negro llamado «Huno». Este simple hecho se ha convertido en el punto de partida de una angustiosa búsqueda.

Según la información difundida por el portal Cuba Actores y confirmada por fuentes cercanas, los detalles clave son los siguientes:

  • Lugar: La zona del Zoológico de 26, en el barrio de Nuevo Vedado, municipio Plaza de la Revolución.
  • Vestimenta: Llevaba un pulóver blanco y un short negro.
  • Detalle crucial: No portaba su teléfono celular, un factor que dificulta enormemente su localización y sugiere que no planeaba ausentarse por mucho tiempo.

Un Talento en Ascenso en la Escena Cubana

Nacido en La Habana en 1997, Edgar Valle Remis es un actor formado en el prestigioso Instituto Superior de Arte (ISA), de donde se graduó en 2015. Su desaparición no solo afecta a su círculo íntimo, sino que representa una pérdida para la cultura cubana, donde ya comenzaba a labrarse un nombre. Su trayectoria profesional lo había llevado a formar parte del reconocido grupo de teatro El Público, una de las compañías más importantes de la isla.

Entre sus trabajos más recientes destaca su participación en la puesta en escena de «El mercader de Venecia», bajo la dirección de Perséfone Teatro, lo que demuestra su activa presencia en la escena teatral contemporánea.

Llamado a la Colaboración Ciudadana

Hasta el momento, no se han ofrecido más detalles sobre el avance de la investigación. La familia y amigos han hecho un llamado desesperado a la colaboración ciudadana. Se solicita a cualquier persona que pueda tener información relevante sobre el paradero del joven actor cubano desaparecido que se comunique de inmediato a los siguientes números de teléfono:

  • +53 5623 42 61
  • +53 5394 14 03
  • +53 50730920
  • 78814103 (fijo)

La movilización en redes sociales, con publicaciones como las que se muestran, es un reflejo de la esperanza de encontrarlo sano y salvo.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO