Ex preso político de Camagüey vive tragedia silenciosa de su familia

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Yosvany Sepúlveda Martínez, ex preso político camagüeyano liberado tras las negociaciones entre el régimen cubano y el Vaticano, enfrenta una situación familiar desgarradora. Su padre, Máximo Sepúlveda, diagnosticado con cáncer de garganta, ha sido sometido a dos operaciones, mientras que su madre, Fedora Martínez, tras meses de mareos y pérdida de peso, recibió recientemente su primera hemodiálisis debido a insuficiencia renal irreversible.

El propio Yosvany relata con profundo dolor: “Llevo años en mi activismo por los Derechos Humanos y la Libertad de Cuba, y no solo me han hecho sufrir a mí con tres injustas condenas, sino también a mi hijo y a mis padres, que al yo estar ausente se han quedado desamparados y hambrientos.”

La situación se complica por la imposibilidad de acceder a medicamentos esenciales, que en Cuba solo se consiguen en dólares y a precios inalcanzables para su salario de camillero y la pensión de su padre.

La publicación en Facebook de La Tijera generó un torrente de apoyo y comentarios de indignación. Usuarios como Mileni Alfonso Farfán y Madelin Blanco expresan su solidaridad: “Mis respetos para Máximo, un gran guerrero, y besitos con abrazos para Fe. Que Dios esté con ella siempre”, escribió Mileni, mientras Madelin añadió: “Dios te bendiga y bendiga a tu familia”. Muchos destacan la injusticia que sufren los familiares de activistas y presos políticos. Maria Fleites expresó su indignación señalando que estas personas no han cometido delitos violentos, solo han defendido la libertad y denunciado irregularidades.

Otros mensajes destacan la importancia de la ayuda concreta y el impacto de la comunidad internacional: Niurka Piñera señaló la esperanza de que los amigos en el extranjero colaboren, mientras Rafaela Peña resaltó que es momento de actuar y tocar los corazones de quienes puedan brindar apoyo.

La situación de Yosvany y sus padres evidencia una realidad cruda que atraviesan muchas familias en Cuba, donde la combinación de enfermedad, falta de recursos y represión política genera un escenario desesperante.

La comunidad virtual ha respondido con oraciones, mensajes de fortaleza y solidaridad, recordando que, más allá de la política, se trata de vidas humanas que necesitan asistencia urgente.

Para quienes deseen colaborar, Yosvany ha puesto a disposición su número de WhatsApp: +53 5 4868862, invitando a enviar ayuda o simplemente oraciones, en un acto de esperanza y resiliencia frente a un sistema que, para muchos, ha dejado a los ciudadanos a su suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO