Cuando Reagan habló en español y bendijo la Herencia Hispana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Septiembre suele marcar el inicio del Mes de la Herencia Hispana, pero hace más de cuatro décadas, un episodio singular en Washington redefinió el lugar del español en Estados Unidos. Fue en 1983, durante la presidencia de Ronald Reagan, cuando el mandatario apareció en un video transmitido en el Festival Internacional de la OTI y cerró con un inesperado mensaje en español: “Buena suerte y que Dios los bendiga a todos”.

Aquel discurso de apenas tres minutos, emitido por la Spanish International Network (hoy Univision), convirtió a un espectáculo musical en un hito político y cultural: la nación más influyente del mundo se presentaba como anfitriona de un evento en español, enviando una señal poderosa sobre la relevancia del idioma y de la comunidad hispana en el país. Cinco años después, en 1988, el propio Reagan consolidaría ese reconocimiento al transformar la Semana de la Herencia Hispana en el Mes de la Herencia Hispana que hoy celebramos. La breve alocución presidencial no solo marcó un hito por el gesto en español, sino también por la plataforma que lo hizo posible. Detrás de la transmisión satelital estaban Emilio “El Tigre” Azcárraga Milmo y Reynold “René” Anselmo, socios en la Spanish International Network (SIN). El primero, magnate mexicano de la televisión; el segundo, un empresario rebelde nacido en Boston. Ambos ocupan un lugar central en mi próximo libro En Vivo desde América: Cómo la TV latina conquistó Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO