Leo Maraca y el episodio que vivió por imitar a Raúl Castro: ‘Sea dictador o no, es un personaje más de los que interpreto”

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El humor ha sido durante décadas una herramienta de resistencia en Cuba, y Leonardo Santiesteban —conocido artísticamente como Leo Maraca— lo sabe de primera mano. Con personajes como Pepitín, Fofi y, por supuesto, Maraca, ha hecho reír a generaciones, pero detrás de sus carcajadas se esconden vivencias de miedo, censura y persecución.

En una entrevista con el youtuber Robert Santiago el Cubano, para el programa Gracias Porvenir de Latinísima, Leo relató un episodio que pudo haber terminado en tragedia: un enfrentamiento en la Aduana de Cuba. Según narró, temió ser detenido por su imitación de Raúl Castro, personaje recurrente en sus shows. Sin embargo, la tensión se disipó de golpe cuando un trabajador del aeropuerto lo llamó… ¡para pedirle una foto y confesar que disfrutaba de su imitación!

“Me dijo que incluso le gustaba lo que yo hacía de Raúl. Yo no tengo miedo porque lo hago con respeto. Sea dictador o no, es un personaje más de los que interpreto”, comentó entre risas. Esa capacidad de transformar lo serio en humor es, asegura, su esencia como artista.

No obstante, no todas las experiencias en Cuba fueron tan “ligeras”. Recordó episodios de censura, como la prohibición de un sketch en el que un robot del año 3000 anunciaba el fin del hambre, una metáfora que las autoridades leyeron como una indirecta a Fidel Castro.

También enfrentó vigilancia directa. Tras publicar una foto sobre los fallecidos en Mazorra, pasó tres meses bajo control de la Seguridad del Estado: una moto frente a su casa le recordaba cada día que estaba bajo observación, e incluso intentaron tenderle una trampa con una mujer en una discoteca.

Ya en el exilio, la vida lo golpeó de otra manera: perdió a su madre apenas tres meses después de llegar a Estados Unidos. Aun así, esa misma noche debió presentarse en escena. “El humor cura, aunque después en el camerino uno se derrumbe”, confesó.

Con más de 30 años de trayectoria, primero en Cuba con el dúo Los Dracos y ahora en EE.UU., Leo Maraca ha sido parte de programas como Los hijos de Putin, La Habana en Hialeah y Pateando la Lata Miami, además de generar contenido propio en redes.

A sus 54 años, asegura que su objetivo es claro: dejar un legado de personajes que mantengan viva la risa del cubano. “El humor es mi manera de cambiar lágrimas por chistes. Es lo único que me ha salvado siempre”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO