EE.UU.: Español revela factura de hueso roto: “Me fui a Arabia Saudí”

Representación simbólica del alto costo de la atención médica en Estados Unidos, con un estilo visual periodístico.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un joven español que reside en Estados Unidos, conocido en la plataforma TikTok por su usuario @david31glez, ha desatado un intenso debate online al compartir la factura médica que recibió tras sufrir una fractura ósea. El video, que ha alcanzado miles de reproducciones, expone las elevadas tarifas de la atención sanitaria en el país norteamericano.

El joven detalló los costos de su atención médica: una consulta con un especialista y una radiografía tuvieron un precio de $125, mientras que el servicio de radiología ascendió a $1,550. Sin embargo, el apartado más impactante fue la estancia en urgencias, que, a pesar de durar solo tres horas, se facturó en $1,858. Adicionalmente, se añadieron $23 por medicamentos de farmacia.

La factura total ascendió a $3,431, cifra que el creador de contenido resumió con un toque de humor: «Lo que nos dio un total de $3,431 por tres horas, casi $1,000 la hora, parece que me fui a jugar a Arabia Saudí. (…) Lo bueno es que no me tengo que operar y así no tengo que hipotecar mi casa para poder pagar».

Es importante destacar que el joven aclaró en los comentarios de su propio video que, si bien la factura refleja este monto, él cuenta con seguro médico. Esto significa que el gasto final que deberá cubrir de su bolsillo será considerablemente menor. Cabe recordar que este mismo creador compartió recientemente un balance de su experiencia de tres años en Miami, donde, si bien elogió el clima, la diversidad cultural y las oportunidades de negocio, también señaló los elevados costos de alquiler, el tráfico intenso y las deficiencias en el transporte público.

El testimonio generó una oleada de reacciones en TikTok, con opiniones divididas. Numerosos usuarios expresaron su descontento con el sistema de salud estadounidense, tildándolo de inaccesible para quienes no cuentan con un seguro. Algunos comentarios criticaron directamente: «EE.UU., el país de la libertad, la libertad de morirse si no tienes para pagar un seguro médico» o «Es más rentable volver a España y curarte aquí».

Por otro lado, surgieron voces que defendían la necesidad de tener un seguro médico y el debate político se hizo presente. «¿Y por qué no tienes un seguro, máquina?», cuestionó un internauta, mientras otro sugería: «Hazte un seguro privado y listo». También hubo quienes compararon la situación con España, país con un sistema de sanidad pública ampliamente valorado, y manifestaron:

«Menos quejarse y a la calle a luchar por nuestra sanidad pública de calidad”

Este incidente se suma a otras experiencias virales en TikTok donde usuarios relatan el alto costo de la atención médica en Estados Unidos. En agosto de 2024, una mexicana compartió facturas de urgencias superiores a los $3,600; meses después, una dominicana expuso una deuda de más de $10,000 por un ataque de ansiedad; y en septiembre del mismo año, una colombiana detalló los $29,000 que supuso el nacimiento de su hija, aunque su seguro redujo el pago a poco más de $2,000.

Preguntas frecuentes sobre el costo de la atención médica en Estados Unidos

¿Por qué es tan caro el sistema de salud en Estados Unidos?

El sistema de salud en Estados Unidos es uno de los más costosos del mundo debido a varios factores, como la falta de regulación de precios, los altos costos administrativos y la dependencia de seguros privados para cubrir gastos médicos. A diferencia de países con sanidad pública, los pacientes en EE.UU. a menudo enfrentan altos costos por tratamientos, consultas y hospitalización.

¿Cómo afecta tener seguro médico a los costos en Estados Unidos?

Tener un seguro médico puede reducir significativamente los costos de atención médica en Estados Unidos, ya que el seguro cubre una parte de los gastos médicos, lo que minimiza el impacto financiero directo sobre el paciente. Sin embargo, los copagos, deducibles y primas pueden seguir siendo elevados, dependiendo del tipo de póliza y cobertura.

¿Cuáles son las alternativas al sistema de salud tradicional en Estados Unidos?

En Estados Unidos existen clínicas de bajos ingresos que ofrecen servicios médicos a precios reducidos, ajustados a la capacidad de pago de los pacientes. Estas clínicas son una alternativa para quienes no pueden pagar los altos costos de los servicios médicos convencionales. Además, algunos estados tienen programas de asistencia médica para personas de bajos ingresos o sin seguro.

¿Cómo se compara la sanidad en Estados Unidos con la de España?

La sanidad en España es pública y generalmente gratuita en el punto de uso, financiada a través de impuestos, lo que contrasta con el sistema predominantemente privado de Estados Unidos. Muchos usuarios destacan la accesibilidad y la calidad del sistema español frente a los altos costos y la complejidad del sistema estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Gerardo Guerra, de 42 años, perdió la vida tras ser

El diputado Maryan Zablotskiy presentó la oferta en Miami, ofreciendo

Manifestantes encapuchados y con pañuelos palestinos rompieron barreras policiales, enfrentándose

El insólito incidente, grabado por una cámara de seguridad, generó

Tras 41 días de paralización, un grupo de demócratas rompió

Michelle, de 4 años, sufre una infección sanguínea sin diagnóstico

Testigos revelan que Yasnier Abreu llegó con vida al policlínico,

Los ocupantes del Hyundai Palisade, que resultaron con lesiones, fueron

La aeronave Beech King Air, con destino a Jamaica, cayó

Un choque ocurrió esta mañana en la confluencia de Avenida

CONTENIDO PATROCINADO