ICE recibe más de 100,000 solicitudes para ser agente

Representación simbólica de la inmigración y la seguridad fronteriza con estilo visual periodístico.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha experimentado un notable aumento en el número de solicitudes para unirse a sus filas. Más de 100,000 personas han expresado su interés en convertirse en agentes de migración, un incremento significativo que se produce tras la eliminación de los límites de edad para los aspirantes y una campaña de reclutamiento activa.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha destacado la importancia de este momento para la agencia, señalando que el país necesita «hombres y mujeres dedicados de ICE para expulsar a los peores criminales de nuestro país». Enfatizó que las habilidades y la valentía de estos nuevos reclutas serán esenciales para la nación.

Tras la campaña de reclutamiento, que incluyó un mensaje dirigido a los padres de familia para que se unieran al ICE junto a sus hijos, la agencia ha recibido una avalancha de solicitudes. Sin embargo, no todas las solicitudes se traducen automáticamente en nuevos agentes.

El proyecto de ley conocido como «One Big Beautiful Bill» había contemplado la contratación de 10,000 nuevos agentes para reforzar las políticas de deportación. A pesar del gran número de solicitudes, los aspirantes deben superar varios filtros: exámenes médicos, pruebas de detección de drogas y una prueba de aptitud física.

Además de los requisitos de elegibilidad, la campaña de reclutamiento ha resaltado los atractivos beneficios que ofrece el ICE a sus agentes. Estos incentivos incluyen un bono de firma de hasta $50,000, opciones de pago competitivas, condonación de préstamos estudiantiles, pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) del 25% para agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), horas extra para oficiales de deportación (ERO) y beneficios de jubilación mejorados.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la protesta comunitaria contra redadas migratorias con estilo visual periodístico.

Ante las redadas migratorias en Los Ángeles, la comunidad latina ha convocado a un boicot de 24 horas contra grandes corporaciones, exigiendo el fin de la colaboración con ICE y la protección de los derechos de los inmigrantes.

Representación simbólica de la lucha contra el crimen organizado con estilo visual periodístico.

Descubre qué cárteles mexicanos y bandas latinoamericanas han sido designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por el gobierno de EE.UU. y las implicaciones de esta medida.

Representación simbólica de la tensión geopolítica en el Mar de China Meridional con buques de guerra estadounidenses y chinos, enfocado en la diplomacia naval y la estrategia de defensa. ```

Estados Unidos despliega dos buques de guerra en el Mar de China Meridional tras colisión entre China y Filipinas, elevando las tensiones en la región.

Representación simbólica de la detención errónea de un estudiante con estilo visual periodístico. ```

Agentes de ICE detienen a un estudiante de 15 años con discapacidad fuera de la Arleta High School. El incidente fue un error de identidad y el joven fue liberado.

Representación simbólica de la captura de carbono en el subsuelo con estilo visual periodístico.

Microsoft busca reducir su huella de carbono mediante un innovador acuerdo con Vaulted Deep para inyectar bioslurry, una mezcla de desechos humanos y agrícolas, bajo tierra.

Representación simbólica del ascenso de la deuda nacional de Estados Unidos con gráficos financieros en estilo periodístico.

La deuda nacional bruta de Estados Unidos alcanza una cifra récord de 37 billones de dólares, superando las proyecciones y generando preocupación sobre la sostenibilidad fiscal del país.

\

Representación simbólica de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en La Habana con estilo visual periodístico.

Un derrumbe en Regla, La Habana, dejó una niña con lesiones leves y a varias personas heridas. Bomberos no acudieron al lugar a pesar de ser llamados.

Representación simbólica de la influencia cultural de la comida cubana con estilo visual periodístico.

Un video viral de TikTok muestra a Alexier probando pizza y espaguetis cubanos en Miami, desatando un debate sobre la autenticidad de las recetas y la nostalgia por los sabores de la isla.

Representación simbólica de la justicia en un proceso legal, con un mazo de juez estilizado y un fondo abstracto que evoca la incertidumbre.

La audiencia clave para el caso del asesinato de El Taiger, prevista para este martes, fue pospuesta para octubre, generando inquietud en su exmánager Teresa Padrón sobre la lentitud del proceso y posibles acuerdos perjudiciales.

Representación simbólica de la deuda financiera con un estilo visual periodístico.

Las reservas millonarias de GAESA cuestionan las excusas de La Habana sobre su incapacidad para pagar deudas internacionales.

CONTENIDO PATROCINADO