Trump ordena censo sin indocumentados: ¿Nueva batalla legal?

Trump ordena censo sin indocumentados: ¿Nueva batalla legal?

Trump ha ordenado un nuevo censo que excluye a los inmigrantes indocumentados, reavivando una polémica medida de su primer mandato. Esta decisión, que podría afectar la representación estatal en el Congreso y la distribución de fondos federales, enfrenta posibles desafíos legales.

Trump ordena nuevo censo sin inmigrantes indocumentados

Polémica medida que podría enfrentar desafíos legales

El presidente Donald Trump ha anunciado su orden al Departamento de Comercio para iniciar la elaboración de un nuevo censo que excluya a los inmigrantes indocumentados. Esta decisión, comunicada a través de su red social Truth Social, contradice la práctica establecida desde 1790 de incluir a todos los residentes en el conteo, independientemente de su estatus migratorio. La medida genera incertidumbre sobre si se realizará un nuevo censo antes de 2030 o si se modificará el ya programado.

Trump argumenta la necesidad de un censo «altamente preciso» basado en datos electorales recientes, afirmando que los inmigrantes indocumentados «NO SERÁN CONTADOS». Sin embargo, la Constitución de Estados Unidos exige un censo decenal, y la Oficina del Censo declara que este debe contar a todos los residentes. El censo determina la representación estatal en la Cámara de Representantes, la distribución de fondos federales y la asignación de votos electorales. Esta nueva orden de Trump evoca su intento fallido en 2020 de implementar una medida similar, que fue considerada ilegal por jueces de cortes inferiores.

La decisión de Trump podría generar nuevas demandas legales y llegar al Tribunal Supremo, donde cuenta con una mayoría conservadora. Esta acción se produce en medio de esfuerzos de la Casa Blanca para influir en los mapas congresionales de Estados republicanos, una práctica conocida como gerrymandering, que podría verse afectada por la exclusión de inmigrantes indocumentados del censo. Un análisis del Pew Research Center ilustra el impacto potencial de esta exclusión en la distribución de escaños en el Congreso.

Aunque el censo no pregunta sobre el estatus migratorio, se estima que entre 11 y 13 millones de inmigrantes indocumentados residen en Estados Unidos. La decisión de Trump tiene el potencial de reconfigurar significativamente la representación política y la distribución de recursos en el país, y su impacto legal aún está por verse.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del MININT, es arrestado por el ICE en Miami por presuntas torturas. ---PROMPT PARA IMAGEN DESTACADA--- Una foto de alta resolución que muestre el arresto de Jorge Luis Vega García por agentes del ICE en Miami. La imagen debe ser impactante, mostrar a los agentes y a Vega García de forma clara, y transmitir la seriedad del evento. El estilo debe ser periodístico y objetivo, sin sensacionalismo. La iluminación debe ser buena y la calidad de la imagen excepcional. Se puede incluir el logo del ICE de forma sutil, sin que distraiga del evento principal.

Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del MININT, es arrestado por el ICE en Miami por presuntas torturas.
—PROMPT PARA IMAGEN DESTACADA—
Una foto de alta resolución que muestre el arresto de Jorge Luis Vega García por agentes del ICE en Miami. La imagen debe ser impactante, mostrar a los agentes y a Vega García de forma clara, y transmitir la seriedad del evento. El estilo debe ser periodístico y objetivo, sin sensacionalismo. La iluminación debe ser buena y la calidad de la imagen excepcional. Se puede incluir el logo del ICE de forma sutil, sin que distraiga del evento principal.

José Ramón Viñas Alonso, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33, fotografiado en su perfil de Facebook.

La Seguridad del Estado cubana arremete contra el líder masón José Ramón Viñas Alonso, acusado de corrupción, en lo que muchos ven como una estrategia para silenciar su disidencia.

Debilitamiento del Dólar: Aranceles de Trump y su Impacto en tu Bolsillo

El dólar cae tras los aranceles de Trump. ¿Cómo afecta esto a tus compras y presupuesto? ¡Descubre cómo protegerte!

Las 10 Mejores Estrellas de Acción de la Historia del Cine

¡Descubre a las 10 estrellas de acción más grandes de todos los tiempos! Desde Arnold Schwarzenegger hasta Dwayne «The Rock» Johnson, un repaso a sus mejores películas y su impacto en el cine.
«`

Plan Gates: Donación histórica contra la desigualdad global

Bill Gates dona su fortuna para combatir la desigualdad global, priorizando la salud, educación y el clima sobre la herencia familiar. ¡Un cambio de paradigma!

Aranceles a chips: Trump crea confusión en la industria tecnológica

Trump anuncia aranceles del 100% a chips importados, generando incertidumbre en el sector tecnológico y posibles alzas de precios.

USCIS Modificará Examen de Ciudadanía: Más Inglés y Civismo

USCIS endurece el examen de ciudadanía. Mayor énfasis en inglés y civismo. ¿Cambios necesarios o barrera a la integración?
«`

Operación Caballo de Troya: 16 Migrantes Detenidos en Redada de Los Ángeles

Redada migratoria en Los Ángeles deja 16 detenidos. Operativo «Caballo de Troya» a pesar de orden judicial. #Migrantes #LosÁngeles

Mapa de Conflictos: Guerras Activas y Tensiones Globales en 2025

Más de 30 conflictos armados azotan el mundo. Analizamos guerras prolongadas, nuevas tensiones y los conflictos olvidados, pintando un panorama bélico preocupante para el futuro.

Estafa en Cajeros: Banda Rumana y su "Signo Distintivo"

Banda rumana estafa 580.000€ con nuevo método en cajeros. Su «marca»: un insulto a la policía. Desarticulada por colaboración internacional.

CONTENIDO PATROCINADO