El Dólar en Cuba se Dispara y Supera los 390 CUP: ¿Qué Pasa?

Gráfico mostrando la tendencia al alza del precio del dólar en Cuba

El precio del dólar en Cuba ha registrado un sorpresivo y notable incremento este jueves 24 de julio, alcanzando los 390 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal. Este movimiento rompe con meses de alzas discretas y se produce en un escenario de volatilidad donde el euro también marca un nuevo récord y la Moneda Libremente Convertible (MLC) profundiza su caída.

Análisis de la Inesperada Subida del Dólar

La jornada de hoy ha traído un cambio significativo en el mercado de divisas informal de la isla. El dólar estadounidense escaló tres pesos de golpe, pasando de 387 a 390 CUP, un valor que no se veía desde el 18 de julio. Aunque, como informa el medio independiente elTOQUE, la mediana de los valores de compraventa ya anticipaba una tendencia alcista, el salto ha sido más abrupto de lo acostumbrado.

Este «subidón» no responde a un único evento, sino que es un reflejo de la profunda crisis económica y la desconfianza en la moneda nacional. La escasez de divisas en los canales oficiales, una inflación galopante y la dolarización de facto de la economía obligan a los cubanos a buscar refugio en monedas extranjeras fuertes para poder adquirir productos básicos, muchos de los cuales solo están disponibles en el mercado negro o en tiendas que no aceptan pesos cubanos.

Movimientos del Euro y el Hundimiento del MLC

La divisa europea no se ha quedado atrás y también ha visto un incremento, aunque más moderado. El euro subió un peso hasta situarse en 436 CUP, marcando una nueva cifra récord en su cotización informal. Por otro lado, la Moneda Libremente Convertible (MLC), la divisa virtual creada por el gobierno, sigue una trayectoria opuesta y alarmante.

El MLC ha sufrido una fuerte devaluación, cayendo cinco unidades de golpe hasta los 220 CUP. Este desplome evidencia la creciente percepción de riesgo y la falta de respaldo real de esta moneda virtual, llevando a los ciudadanos a deshacerse de ella en favor del dólar o el euro.

Tabla Comparativa de Divisas en el Mercado Informal

Divisa Valor Actual (CUP) Cambio en la Jornada
Dólar (USD) 390 +3
Euro (EUR) 436 +1
MLC 220 -5

¿Qué hay detrás de la volatilidad del precio del dólar en Cuba?

La dinámica actual del mercado cambiario en Cuba es un síntoma de desequilibrios estructurales más profundos. Los factores clave que impulsan estas fluctuaciones incluyen:

  • Inflación y devaluación del peso: La emisión de dinero sin respaldo para cubrir el déficit fiscal ha pulverizado el poder adquisitivo del peso cubano.
  • Escasez de oferta: La nula oferta de divisas por parte del estado a la tasa oficial empuja toda la demanda hacia el mercado informal.
  • Demanda para emigrar y comprar: La necesidad de dólares y euros para comprar bienes importados o para quienes planean salir del país mantiene la presión sobre la demanda.

Este comportamiento del mercado es la crónica de una crisis anunciada. La falta de confianza en las políticas económicas y en las monedas locales (CUP y MLC) ha convertido al dólar y al euro en los únicos activos de refugio para la población, una tendencia que, sin cambios estructurales, parece destinada a continuar.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO