Ministra cubana sobre mendigos: escándalo global y dimisión

Logotipos de medios de comunicación internacionales, ilustrando el escándalo global generado por las declaraciones de la ministra cubana sobre los mendigos.

Una sola frase bastó para desatar una tormenta internacional y provocar la caída de una alta funcionaria. El escándalo de la ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, al negar la existencia de mendigos en Cuba, se ha convertido en un autogol diplomático que daña profundamente la ya deteriorada imagen del régimen en el extranjero.

La afirmación de que los mendigos son en realidad «personas disfrazadas» no fue solo una declaración insensible; fue la evidencia pública de una desconexión total con la aplastante realidad social de la isla. La rápida y masiva repercusión en la prensa global demuestra que el viejo discurso oficial de justicia social ya no convence a nadie y que cada error se magnifica en el escenario mundial.

La Declaración que Desató la Indignación

Todo ocurrió durante una sesión de la Asamblea Nacional. Con total seguridad, la ministra Feitó declaró ante un parlamento que, lejos de cuestionarla, la aplaudió. Sus palabras exactas fueron que en Cuba no existían mendigos, sino individuos que simulaban serlo para obtener dinero fácil. La reacción en las redes sociales fue inmediata y fulminante. Al día siguiente, el Noticiero Nacional de Televisión, en un intento por controlar los daños, anunció su dimisión.

Sin embargo, ya era tarde. La controversia había saltado las fronteras y se había convertido en un boomerang mediático que golpeó de lleno al gobierno. El presidente Miguel Díaz-Canel intentó desmarcarse tímidamente del suceso, pero sin una condena clara, su postura fue vista como un mero cálculo político para apaciguar la crisis.

Un Escándalo Sin Fronteras: La Repercusión Internacional

Lo que pudo haber sido un incidente interno se transformó en una noticia de alcance global. Medios de comunicación de enorme prestigio y difusión dedicaron espacio a la noticia, subrayando la falta de empatía y la negación de la pobreza por parte del gobierno cubano. La noticia fue replicada por agencias y medios de todo el mundo, generando una ola de cobertura sin precedentes:

Medios como El Mundo y El País de España, hasta gigantes globales como BBC, CNN, Al Jazeera, y agencias como Reuters y AFP, analizaron las declaraciones como un síntoma del creciente descrédito del gobierno cubano y su incapacidad para gestionar una crisis económica y social que ya no puede ocultarse.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Cuba desconecta una central eléctrica flotante, agravando la crisis energética. La medida, atribuida a «razones comerciales», exacerba los apagones y revela la ineficiencia gubernamental en la gestión de recursos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

Maluma Revela el Rostro de su Hija

Maluma revela la carita de su hija París en un tierno video familiar. ¡Igualita a su mamá! El conmovedor momento en Instagram desata ternura y comentarios. Nueva canción «Bronceador».

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Récord histórico del dólar en Cuba: ¡395 CUP! La moneda nacional continúa depreciándose, reflejando la crisis económica en la isla. El euro también alcanza máximos históricos.

Accidente en Granma: 2 Muertos, 27 Heridos

Accidente en Granma deja 2 muertos y 27 heridos tras un choque de ómnibus. El MININT investiga. Atención médica garantizada a los lesionados. La siniestralidad vial preocupa en la provincia.

Robo de Caballo en Cuba: Recompensa y Creciente Inseguridad

Robo de caballo en Santiago de Cuba indigna a la ciudadanía. 50.000 pesos de recompensa por información. Falta de respuesta policial genera alarma sobre la creciente inseguridad en la isla.

Ultrack: Denuncia por Maltrato Animal

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. Tras una visita policial a su casa, respondió con furia en redes sociales, mostrando a sus perros aparentemente sanos. La controversia sigue.

Asalto a anciana con Alzheimer en La Habana: Crisis de inseguridad en Cuba

Anciana con Alzheimer desaparecida en La Habana, fue hallada golpeada tras un asalto. Su caso refleja la creciente inseguridad y vulnerabilidad de los ancianos en Cuba, agravada por la crisis económica. ¡Lee la historia completa!

Niña Cubana Conquista a Oniel Bebeshito

Niña cubana conquista a Oniel Bebeshito con su baile viral. Paola, de 10 años, cautiva con su espontaneidad y talento al ritmo de «Carne». ¡Un hit en redes!

CONTENIDO PATROCINADO