Ministra Cubana Niega que Haya Mendigos en Cuba: Es Falso

En una serie de declaraciones que desataron una fuerte polémica, la ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, negó categóricamente la existencia de mendigos en Cuba. Durante una sesión del parlamento del régimen, la funcionaria aseguró que las personas en situación de calle son en realidad actores que han encontrado un «modo de vida fácil» para no trabajar.

«No Son Mendigos, Están Disfrazados»: La Versión Oficial

La ministra Feitó Cabrera describió a las personas que piden limosna o buscan en la basura no como víctimas de la crisis, sino como impostores y delincuentes. Sus afirmaciones pintan un panorama que contrasta radicalmente con la evidencia diaria en las calles de la isla.

“Hemos visto personas aparentemente mendigos, cuando usted le mira las manos, cuando usted le mira las ropas que llevan esas personas están disfrazados de mendigos. No son mendigos, en Cuba no hay mendigos”, sentenció la ministra.

La funcionaria llegó a criminalizar a quienes buscan recursos en los contenedores, a quienes popularmente se les llama «buzos», afirmando que no buscan comida sino que son «ilegales del trabajo por cuenta propia» que «están violando el fisco» al recuperar materia prima.

La Realidad de los Datos vs. el Discurso Oficialista

Las palabras de Feitó Cabrera chocan frontalmente con los informes de múltiples observatorios independientes y con sus propias declaraciones anteriores. Mientras la ministra niega la existencia de mendigos en Cuba, los datos muestran una realidad alarmante:

  • 89% de Pobreza Extrema: Según el último informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), casi nueve de cada diez familias cubanas viven en la pobreza extrema.
  • El País Más Pobre de América Latina: La firma DatoWorld indicó que Cuba lidera la región con un índice de pobreza del 72%.
  • La Economía Más Miserable: El economista Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, catalogó a Cuba como el país con la economía más miserable del mundo.

Irónicamente, en febrero de este mismo año, la propia ministra había admitido ante Miguel Díaz-Canel la existencia de 1,236 comunidades en situación de miseria en el país, aunque aseguró que el 96% de esos problemas estaban en «proceso de transformación».

Criminalización de la Pobreza y Falta de Soluciones

En lugar de abordar las causas estructurales de la crisis, como la ineficacia económica, la inflación y el desabastecimiento, el discurso oficial se centra en estigmatizar a los más vulnerables. La ministra calificó a quienes limpian parabrisas en los semáforos como personas que buscan «una vida fácil» para luego «tomar bebidas alcohólicas».

El protocolo del gobierno para las personas con «conducta deambulante» se enfoca en su reubicación en centros de protección, una medida que ha sido criticada por ser más un método de control social que una solución real a la pobreza. La población, por su parte, reacciona con escepticismo y denuncia la falta de oportunidades y la precariedad salarial como las verdaderas raíces de una crisis que el gobierno se niega a nombrar.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO