Cantante Cubana Yayma Reconocida por Karol G: ¡Viral!

La cantante cubana Yayma emocionada tras ser reconocida por Karol G por su versión viral de "Latina Foreva".

La joven y talentosa cantante cubana Yayma Barrueto ha experimentado uno de los momentos más emocionantes y significativos de su incipiente carrera musical: ser reconocida nada menos que por la superestrella colombiana Karol G. El hito se produjo cuando la «Bichota» compartió en sus historias de Instagram el video donde Yayma interpreta una vibrante versión cubana del exitoso tema “Latina Foreva”.

Visiblemente emocionada y aún en ropa de dormir, Yayma no tardó en compartir su alegría con sus seguidores a través de un segundo video. “Estoy acabada de levantar, pero estoy metida en la piscina porque me pasó algo buenísimo gracias a ustedes: Karol G me subió a las historias cantando el remix de las cubanas de Latina Foreva”, expresó la artista con una mezcla de incredulidad y felicidad. “Para mí estar en sus historias… estoy contentísima. ¡Esto es un sueño, no lo puedo creer! Gracias a ustedes. Muchas gracias por el apoyo. Muchas bendiciones y les deseo que sus sueños se cumplan. ¡Que vivan las latinas y todas las mujeres del mundo!”, añadió agradecida.

Una Versión con Sabor Cubano que Conquistó TikTok y a Karol G

La iniciativa de Yayma surgió como respuesta a la canción original de Karol G, donde muchas cubanas sintieron que su nacionalidad no había sido explícitamente mencionada en el listado de latinas homenajeadas. Con ingenio y talento, la cantante cubana Yayma lanzó su propia versión alternativa del tema, la cual rápidamente se convirtió en un fenómeno viral en TikTok, acercándose a los dos millones de reproducciones. Puedes ver el video original de su versión en su perfil @yaymastar.

“Y las cubanas qué pasó, ¿se te olvidó? No pasa nada, las represento yo…”, canta Yayma con un flow contagioso y un profundo orgullo patrio, asegurándose de que Cuba tuviera su merecido destaque en el popular beat. Su letra incluye referencias a elementos icónicos de la cultura cubana como el «azúcar» y la «caña», añadiendo un toque distintivo y auténtico.

Lejos de ignorar esta creativa interpelación, Karol G respondió con elegancia y generosidad, compartiendo el video de Yayma en sus propias redes sociales. Con este gesto, la artista colombiana dejó claro que su canción “Latina Foreva” es un homenaje inclusivo a todas las mujeres latinas, incluidas, por supuesto, las cubanas, mostrando así su apoyo y reconocimiento al talento emergente.

Un Impulso para la Carrera de Yayma y el Orgullo Cubano

Este reconocimiento por parte de una figura de la talla de Karol G no solo ha otorgado a la cantante cubana Yayma una invaluable visibilidad a nivel internacional, sino que también ha fortalecido el orgullo de su comunidad, que ve en ella una digna representante. Sin duda, este logro marcará un antes y un después en la carrera de Yayma, una joven artista que reside en Miami y que, a base de esfuerzo constante y talento indiscutible, se está abriendo su propio camino en la competitiva industria de la música latina.

Además de este importante reconocimiento, Yayma ha vivido otros grandes momentos en su trayectoria reciente, como la colaboración que grabó con El Chacal, uno de los reguetoneros cubanos más queridos y respetados, en el tema «ODIO». Este tipo de hitos confirman el ascenso de una estrella que promete seguir dando que hablar.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

CONTENIDO PATROCINADO