INSMET explica tiempo severo Habana: Granizo y tornado ¡Impacto!

El INSMET explica el tiempo severo en La Habana con granizos, vientos fuertes y un débil tornado que afectó varios municipios.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un comunicado oficial la noche de este lunes para explicar el fuerte y rápido deterioro de las condiciones del tiempo que sorprendió a varios municipios de La Habana durante la tarde. El fenómeno fue calificado por el organismo como un «brote de severidad», caracterizado por lluvias intensas, granizos y vientos fuertes.

En su Nota Meteorológica No.1, emitida a las 9:00 p.m., el INSMET detalló que tres municipios de la capital cubana fueron los principales afectados: Boyeros, Plaza de la Revolución y Diez de Octubre. En estas áreas, «las precipitaciones estuvieron acompañadas de tiempo severo y actividad eléctrica moderada», según el informe oficial.

Granizos, Vientos Fuertes y un Débil Tornado: INSMET Explica el Tiempo Severo en La Habana

La severidad del fenómeno se manifestó de diversas formas. En el municipio Plaza de la Revolución, además de las lluvias, se reportó la caída de abundantes granizos, con un tamaño aproximado al de un chícharo. El Centro Nacional de Pronósticos del INSMET compartió imágenes de este evento en su cuenta de X (anteriormente Twitter), mostrando la intensidad del granizo.

En el caso del municipio Boyeros, también se registró caída de granizos en la localidad de Fontanar. Sin embargo, el evento más notable en esta zona fue la confirmación por parte del INSMET de la formación de un «débil tornado» en Santiago de Las Vegas, específicamente en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí. Este fenómeno ocurrió entre las 6:10 p.m. y las 6:15 p.m. y, en medio de estas condiciones meteorológicas extremas, el aeropuerto llegó a registrar una racha de viento de 138 km/h.

Imagen del cielo durante el tiempo severo en La Habana occidental

Por otro lado, en La Víbora, perteneciente al municipio Diez de Octubre, «los vientos lineales fuertes propiciaron el derribo de un árbol, además de afectaciones a los tendidos eléctricos», lo que provocó interrupciones en el servicio eléctrico en la zona.

Causas del Fenómeno Meteorológico Según el INSMET

El Instituto de Meteorología atribuyó la causa de este «brote de severidad» a «la combinación de la inestabilidad vespertina generada por el fuerte calentamiento del día, propia de la época del año, con los factores de escala local, unido además a un flujo del sudeste cálido y moderadamente húmedo en capas bajas de la troposfera». Estas condiciones, explicó el INSMET sobre el tiempo severo en La Habana, incentivaron la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas no solo en la capital, sino también hacia localidades del interior y sur de todo el país.

Daños causados por el tiempo severo reportado por INSMET en La Habana

Para el resto de la noche del lunes y la madrugada del martes, el INSMET pronosticó que «los nublados asociados a dicha convección diurna» se disiparían gradualmente hasta quedar cielos mayormente despejados. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Instituto de Meteorología sobre la evolución de las condiciones del tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO