Sandro Castro evoca José Martí: ¡DELIRIO! y burlas en Cuba

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, en un video donde evoca a José Martí, generando polémica en Cuba.

Sandro Castro, el controversial nieto del fallecido dictador Fidel Castro, ha vuelto a ser el centro de atención en las redes sociales. En medio de una de las peores crisis que atraviesa Cuba, con un pueblo cada vez más agobiado por la escasez y la desesperanza, el joven heredero de la dinastía castrista ha protagonizado un nuevo episodio que muchos califican de delirante.

En un audiovisual reciente, Sandro Castro aparece narrando, con un lenguaje que raya en lo absurdo, una supuesta anécdota en la que seduce a una muchacha llevándola a la playa en un día de «Sol bueno y mar de espuma», y ofreciéndole una caja de cerveza Cristal. Lo más llamativo, y que ha desatado la indignación, es que mientras toma un café capuchino en la terraza de un bar, Sandro Castro realza su monólogo citando versos de José Martí, en una escena que los internautas han descrito como rocambolesca, incoherente y totalmente desconectada de la realidad cubana.

Un Espectáculo Grotesco que Desata la Sátira y la Crítica

El video se ha viralizado por razones que a Sandro parecen no preocuparle. Los usuarios de las redes sociales lo han convertido en el blanco de una avalancha de comentarios satíricos, memes y críticas ácidas. Estos comentarios destacan el agudo contraste entre su ostentosa desconexión y la angustiante realidad que vive el pueblo cubano. Cuando Sandro Castro evoca a José Martí en este contexto, muchos lo ven como una provocación.

Algunas de las reacciones más destacadas ironizan con frases como: «Tu abuelo a tu edad ya era dictador y tú mira cómo desperdicias tu juventud»; o «Ay Martí, ven a ver esto, que están usando tus versos para invitar a tomar Cristal». Otros comentarios expresan desaliento ante la descendencia de Fidel Castro: «Hasta Drácula se avergüenza de ti»; «Este es el logro más grandash de la revolucionsh cubanash»; «Por ti era que tu abuelo no dejaba poner internet en Cuba».

Algunos internautas incluso sugieren que Sandro podría tener algún tipo de problema de salud mental y critican a su familia por no intervenir: «El ácido fólico es fundamental para estos casos». Otros lo acusan de hacer un uso frívolo y grotesco de figuras patrias y símbolos nacionales. En una línea más dura, muchos lo han bautizado como “el rey del cringe” y aseguran que sus actos no son más que una estrategia para mantener distraído al pueblo, comparándolo con otras figuras polémicas como «la Machi».

Rechazo Generalizado y la «Desconexión de la Élite»

Hace unas semanas, se reportó que cubanos pidieron que los «delirios de Sandro Castro» fueran analizados en el programa de televisión oficialista Con Filo, conocido por atacar a opositores y activistas. Más allá del humor que puedan generar sus publicaciones, el tono general de los comentarios refleja un profundo rechazo hacia su figura. La mayoría de los cubanos lo consideran un símbolo de la desconexión y decadencia de la élite comunista, mientras Cuba se sumerge en un colapso total.

En medio de este clima de indignación y burla, una frase parece resumir el sentir de aquellos cubanos que aún recuerdan con cierta nostalgia al fallecido Fidel Castro: «¡Ay Fidel, baja en puyas y mira esto!». La imagen de Sandro Castro evocando a José Martí en sus delirios de opulencia se ha convertido en un símbolo más de la fractura entre la cúpula gobernante y el pueblo.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO