Caso William Levy restaurante: Fiscalía presenta cargos ¡NUEVO!

Actor William Levy enfrentando cargos formales por altercado en restaurante de Florida.

Nuevos desarrollos han surgido en el caso de William Levy por el altercado en un restaurante de Florida, ya que la Fiscalía estatal de Broward ha presentado cargos formales contra el actor cubano, poco más de un mes después del incidente. Se espera que el intérprete sea citado en los próximos días para comparecer ante un tribunal.

Detalles de los Cargos y Solicitudes de Confidencialidad

Según reveló el periodista Alex Rodríguez en el programa ¡Siéntese Quien Pueda! de la cadena Univision, la Fiscalía ha presentado cargos por “delitos menores por desorden e intoxicación en lugar público y por traspaso a una propiedad ocupada” contra Levy. Las autoridades sostienen que durante el incidente, ocurrido en el restaurante «Baires Grill» en Weston, el actor se encontraba bajo los efectos del alcohol y que su conducta, tras negarse a abandonar el local, “afectaron las operaciones del negocio”.

Rodríguez detalló también que William Levy está colaborando con el proceso, pero ha solicitado confidencialidad en aspectos sensibles de su vida personal, incluyendo datos de cuentas bancarias y cualquier examen relacionado con abuso de sustancias o enfermedades de transmisión sexual, así como todo lo referente a sus hijos. Se informó además que una de las meseras del restaurante se habría sentido agredida por Levy y estaría dispuesta a presentar una denuncia formal, aunque el establecimiento en sí no ha formalizado ninguna.

Contexto del Incidente y la Versión del Actor

El suceso que originó este caso contra William Levy en el restaurante tuvo lugar la noche del 14 de abril, cuando el actor acudió al mencionado establecimiento en compañía de los padres de los amigos de su hijo. Inicialmente, se especuló que el conflicto surgió porque Levy se negó a pagar la cuenta. Sin embargo, tras ser liberado bajo una fianza de 500 dólares, el actor ofreció una versión diferente.

«Estábamos padres y madres del equipo tomándonos un traguito y de momento entró una discusión de alguien más… me meten en medio […] y bueno, el que terminó siendo esposado fui yo», declaró previamente Levy a Univision. Aunque versiones no confirmadas sugerían que habría empujado a un empleado, el actor negó haber actuado de forma violenta. «Yo todo el tiempo estuve tratando de aguantar […]. Al final, yo fui el que terminó esposado», insistió, aunque hizo alusión al cargo de traspaso a propiedad privada al decir: «Había que llevarme por una razón».

Declaraciones Contradictorias y la Llamada al 911

Posteriormente, en declaraciones a Jordi Martín para el programa El Gordo y la Flaca, también de Univision, William Levy afirmó que un amigo suyo discutió con el personal del restaurante por considerar que la cuenta era excesiva. Según el actor, él intentó calmar la situación, pero repentinamente la policía llegó y lo arrestó, lo que le hizo sospechar que pudo haber sido víctima de una «trampa».

Contrasta con esto una llamada al 911 registrada por un empleado del restaurante, en la que se reportó que Levy y su acompañante se negaban a pagar la cuenta, incluso después de haber recibido un descuento, y que estaban teniendo una discusión agresiva con otro cliente. Hasta el cierre de esta nota, se desconoce la fecha exacta en que el actor deberá comparecer nuevamente ante la corte.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO