¡Alerta! Hija Alexander Delgado Escuela: Terror por Intruso Armado

Sofía, hija de Alexander Delgado, relatando el incidente de seguridad ocurrido en su escuela en Orlando.

Un angustiante episodio de inseguridad escolar afectó esta semana a Sofía, la hija del conocido cantante cubano Alexander Delgado (líder de Gente de Zona) y de María Vargas. Un hombre armado con un cuchillo logró ingresar al campus de su escuela en Orlando, Florida, generando pánico entre la comunidad educativa.

El Relato de Sofía: Terror en la Escuela de la Hija de Alexander Delgado

El incidente provocó la activación inmediata de la alarma de “lockdown” (confinamiento), obligando a estudiantes y personal a resguardarse mientras la policía intervenía. María Vargas, madre de la niña, compartió más tarde un video grabado mientras caminaba con su hija, donde Sofía relató su experiencia con notable entereza.

“Yo estaba en mi bus yendo a la carretera a la escuela y en la bocina gritaron ‘Lockdown, lockdown’, eso significa que una persona se metió a la escuela. Una persona con un cuchillo estaba corriendo y había policías persiguiéndole. Mataron a una persona, no se sabe si es un niño o un profesor. Entonces una niña empezó a llorar porque estaba yendo a la escuela de los grandes”, contó Sofía en el video.

La Reacción de la Madre: Angustia y Decisión Drástica

Ante el susto y la alarma, María Vargas expresó su angustia y tomó una decisión contundente respecto a la escuela de la hija de Alexander Delgado: “Te voy a sacar de la escuela esa. Te vas para una privada. Eres la única hija que yo tengo. Lo siento mucho. No sé qué escuela será segura en este país”, le prometió a Sofía en el mismo video.

En la descripción de la publicación, Vargas añadió: “Uno se cansa… ¡no manda más a los niños a la escuela y es inteligencia de los padres! ¿Ninguna escuela sirve aquí o qué?”.

Debate en Redes: Seguridad Escolar y Alternativas

El video desató una avalancha de comentarios en redes. Muchos usuarios expresaron su apoyo a María y compartieron experiencias similares de temor por la seguridad escolar en Estados Unidos. Surgieron sugerencias como la educación en casa (homeschooling), aunque otros advirtieron que ni las escuelas privadas están exentas de riesgos: “Las privadas son peores”, comentó un usuario.

También hubo elogios para la claridad y entereza con la que Sofía narró el incidente. “Me partió el alma cuando dijo ‘mataron a una persona…’. Qué horror para una niña pasar por eso”, expresó una seguidora.

El debate se extendió a la falta de soluciones efectivas contra la violencia escolar en EEUU. “Este país tiene un problema grave que nadie soluciona”, escribió una madre. Varios usuarios sugirieron a María Vargas regresar a Canadá, país donde vivió anteriormente y que perciben como más seguro.

Mientras las discusiones continúan, María Vargas ha dejado clara su prioridad absoluta: garantizar la seguridad de su hija.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de una mujer médica cubana con expresión de angustia, con el fondo difuminado de un hospital deteriorado y un letrero de "Maternidad de Línea" parcialmente visible. Estilo cinematográfico, alta definición.

Cierre de servicios de ginecología en Maternidad de Línea, La Habana, para centro de reproducción asistida desata crisis y la furia de médicos y pacientes.

Fotografía conceptual y realista de La Dura y Jacob Forever en un escenario que simboliza el fin de su relación, con tonos melancólicos. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Dura confirma su separación de Jacob Forever tras 12 años, conmocionando a la diáspora cubana. Una historia de amor que llega a su fin.

Fotografía conceptual y realista de Elito Revé y su hija Gretchen Revé, con Gretchen tocando el teclado y Elito a su lado, en un ambiente que simboliza la música cubana y su conexión familiar. Estilo cinematográfico, alta definición.

Gretchen Revé, tecladista del Charangón de Elito Revé, falleció a los 38 años en EE.UU. por diabetes, un reflejo de los desafíos de salud en la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de varias monedas (dólares, euros, pesos cubanos, MLC) apiladas en una balanza, con el peso cubano inclinado hacia abajo, simbolizando la devaluación y la inestabilidad económica en Cuba, con iluminación dramática y detalles nítidos.

El dólar alcanza un nuevo récord en la tasa de cambio informal en Cuba, reflejando la profunda crisis económica y la lucha diaria de los cubanos.

Fotografía conceptual y realista de La Cintumbare, una mujer cubana joven con rasgos distintivos de influencer, sentada junto a una mujer de mayor edad, que representa una empleada doméstica. La Cintumbare sostiene varios fajos de billetes cubanos de 20 y 50 pesos, que simbolizan el pago semanal. El escenario es un interior cubano modesto pero cuidado, con luz natural suave que resalta los detalles de las expresiones faciales de ambas mujeres. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Cintumbare revela pago semanal a empleada, superando salarios cubanos mensuales. Un análisis de la desigualdad y la economía informal.

Fotografía conceptual y realista de una anciana cubana, Mery, en un entorno que simboliza la esperanza y la búsqueda de su familia en La Habana. La imagen transmite seriedad y preocupación.

Mery, anciana diabética y con pérdida de memoria, fue hallada sin vida en La Habana tras intensa búsqueda familiar. El caso revive el debate sobre la protección a vulnerables en Cuba.

Fotografía fotorrealista que representa la crisis del transporte público en Cuba, con un autobús abarrotado de personas y un horizonte urbano deteriorado, bajo un sol intenso. Estilo documental y realista.

Un youtuber español expone las penurias del transporte público en Cuba, revelando las esperas interminables, el calor y el agobio.

Fotografía conceptual y realista de Rosa María Payá y Miguel Díaz-Canel en un escenario que simboliza un debate político tenso y desigual. Estilo cinematográfico, alta definición.

Rosa María Payá critica duramente a Díaz-Canel, calificándolo de usurpador. Analizamos la falta de legitimidad del régimen y el papel de la disidencia.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de L Kimii en el escenario del Watsco Center en Miami, vistiendo una camiseta oscura con un mensaje político explícito contra Miguel Díaz-Canel. El artista está rodeado de luces de concierto y la multitud se ve al fondo, capturando el significado e impacto de la noticia. Estilo documental y realista.

L Kimii usó su primer gran concierto en Miami para enviar un potente mensaje político contra el gobernante cubano, resonando con la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta en un mercado de alimentos en Cuba, en un contexto que simboliza la escasez y la realidad económica del país. Estilo documental, alta definición.

Díaz-Canel elogia aporte de arroz de Laos mientras Cuba sufre escasez. Un periodista analiza la desconexión del discurso oficial con la dura realidad.

CONTENIDO PATROCINADO