¡Tensión! Mike Hammer Cuba: Su Juego de Dominó Enfurece al Régimen

Jefe de Misión de EEUU, Mike Hammer, jugando dominó con jóvenes en Camagüey, Cuba.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una partida de dominó protagonizada por el jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, en una calle de Camagüey, ha generado una notable reacción por parte de figuras del gobierno cubano, evidenciando tensiones diplomáticas subyacentes. La imagen del diplomático compartiendo con jóvenes locales provocó una respuesta crítica de Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y exespía cubano.

Mike Hammer jugando dominó en Camagüey, Cuba

La Reacción Oficial: Crítica y Propaganda

Desde su cuenta oficial en redes sociales, Hernández Nordelo publicó un mensaje interpretado por analistas como cínico: “No se preocupen, niños cubanos: A los que sobrevivan, los mismos que nos bloquean los invitarán a jugar dominó…”. Añadió hashtags como #Cuba, #CDRCuba y #TumbaElBloqueo.

Esta declaración, según la fuente original, repite la narrativa oficial que culpa al embargo estadounidense (referido como “bloqueo”) de los problemas económicos y sociales de la isla, desviando la atención de responsabilidades internas.

¿Por Qué Incomoda el Gesto de Mike Hammer en Cuba?

El análisis sugiere que este tipo de diplomacia directa y popular, como la practicada por Mike Hammer en Cuba, genera incomodidad en la élite gobernante. El hecho de que un diplomático estadounidense interactúe con jóvenes en la calle, un espacio tradicionalmente bajo estricta vigilancia y control por parte de estructuras como los CDR, desafía el relato oficial.

Se recuerda la frase histórica “la calle es de los revolucionarios”, atribuida a Fidel Castro tras las protestas del ‘Maleconazo’ en 1995, como un contraste con la imagen de Hammer ocupando ese mismo espacio público para el diálogo y el juego, interpretado como una apuesta por la libertad de encuentro frente al control.

Una Estrategia Diplomática a Pie de Calle

La partida de dominó no parece ser un hecho aislado, sino parte de una estrategia de acercamiento humano y horizontal al pueblo cubano. En sus visitas a provincias como Villa Clara y Camagüey, Mike Hammer también ha escuchado a familiares de presos políticos, se ha reunido con activistas y visitado espacios religiosos.

Estos gestos, cargados de simbolismo, contrastan con la postura rígida del gobierno cubano, que, según el análisis, desconfía de vínculos directos entre la población y representantes extranjeros críticos con el sistema.

Críticas a la Respuesta Oficial

La respuesta de Hernández Nordelo es vista por algunos observadores como una muestra de la incapacidad del régimen para contrarrestar la popularidad de estos gestos o para ofrecer soluciones a la crisis interna. El uso de la figura del «niño que sobrevive» es criticado como un intento de victimización que ignora las causas internas de la situación.

Se argumenta que mientras las autoridades recurren a la retórica del «enemigo externo», la diplomacia de cercanía como la de Mike Hammer en Cuba expone una desconexión entre el poder y la ciudadanía.

Esta aproximación, denominada por algunos como “diplomacia del dominó”, recuerda tácticas pasadas como la “diplomacia del ping pong”. Busca crear puentes a través de gestos sencillos en contextos donde los canales oficiales son tensos. Puedes seguir las actividades de la misión diplomática estadounidense en Cuba en su cuenta oficial @USEmbCuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

CONTENIDO PATROCINADO