El Senado de Florida abordará un proyecto de ley que impide el desarrollo de campos de golf y canchas de pickleball en parques estatales

Publicado el 23 de abril de 2025

Una propuesta diseñada para evitar campos de golf, canchas de pickleball y complejos turísticos de lujo en parques estatales está lista para ser presentada ante el pleno del Senado.

El Comité de Política Fiscal del Senado respaldó el martes el proyecto de ley (SB 80) después de rechazar un cambio propuesto por el presidente republicano, el senador Joe Gruters, que según algunos partidarios de los parques y legisladores habría mantenido la puerta abierta para las instalaciones deportivas.

La senadora republicana Gayle Harrell presentó el proyecto de ley después de una controversia el año pasado sobre la «Gran Iniciativa al Aire Libre» del Departamento de Protección Ambiental del estado, un plan que pedía agregar campos de golf, albergues estilo resort y canchas de pickleball en los parques estatales.

«Este último verano fue una verdadera lección de civismo. Demuestra que la voz del público sí cuenta», dijo Harrell. «El rechazo abrumador al intento de hacer lo que se estaba haciendo se extendió por todo el estado de Florida».

Un aspecto central del plan del año pasado fue la construcción de campos de golf en el Parque Estatal Jonathan Dickinson, de 11,500 acres, en el condado de Martin. También incluyó la construcción de albergues con hasta 350 habitaciones en el Parque Estatal Anastasia, en el condado de St. Johns, y en el Parque Estatal Topsail Hill Preserve, en el condado de Walton.

Se planearon canchas de pickleball y disc golf para otros parques.

Según el proyecto de ley, la construcción en parques no podría dañar los recursos naturales, los hábitats nativos o los sitios históricos.

Debate sobre la enmienda

El cambio propuesto por Gruters podría haber permitido instalaciones como campos de golf, canchas de tenis, campos de pelota y canchas de pickleball si se hubiera determinado que no causaban «daño sustancial» a los recursos naturales o los hábitats nativos.

Gruters dijo que el cambio propuesto habría requerido audiencias públicas y que su objetivo era proporcionar más actividades recreativas para las personas que no pueden pagar los parques temáticos.

«La pregunta es: ¿confiamos en nosotros mismos?», preguntó Gruters. «¿Confiamos en que el gobierno estatal tome las decisiones correctas?», continuó, lo que provocó la inmediata respuesta negativa de varios legisladores.

Posiciones de grupos ambientalistas

Travis Moore, cabildero de Friends of the Everglades, dijo que la propuesta de Gruters abordó cuestiones de alojamiento, pero la disposición de «daño sustancial» seguía sujeta a interpretación.

«No creo que el público este verano (pasado) estuviera interesado en establecer un obstáculo alto, creo que estaban interesados, en lo que respecta a los campos de golf, en cerrar la puerta», dijo Moore.

Beth Alvi, directora senior de políticas de Audubon Florida, dijo que el proyecto de ley de Harrel trazaría una línea clara entre los usos permitidos y prohibidos de los parques estatales.

«Sin embargo, la enmienda (Gruters) lo vuelve confuso, dejando un estándar ambiguo sobre lo que está permitido y, por supuesto, crea lagunas para que se exploten las malas ideas», dijo Alvi.

Perspectivas legislativas

El senador republicano Don Gaetz alentó a Gruters a reformular el cambio propuesto para permitir necesidades de mantenimiento «suaves» en los parques estatales, pero eliminar cualquier «comercialización».

Después de que se rechazó la enmienda, el senador republicano Keith Truenow dijo que se necesita más trabajo en el tema de los parques.

«Creo que hay terrenos que poseemos hoy que probablemente no deberían ser parques estatales; no aportan un propósito real a la misión», dijo Truenow. «Y hay terrenos en el estado de Florida que deberían estar en los parques estatales».

Próximos pasos

La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad su versión del proyecto de ley (HB 209) el miércoles pasado. La Cámara y el Senado deberán resolver cualquier diferencia antes de la finalización del periodo de sesiones legislativas, prevista para el 2 de mayo.

Fuente: CBS Miami

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO