Jóvenes cubanos en el exilio crean el Partido Cubano Libre para restaurar la democracia en la isla 

Publicado el 5 de abril de 2025

Un grupo de jóvenes cubanos exiliados ha fundado el Partido Cubano Libre (PCL), con el objetivo de restablecer la soberanía y promover una transición democrática en Cuba.

En un esfuerzo por devolver la soberanía al pueblo cubano, jóvenes en el exilio han establecido el Partido Cubano Libre (PCL). Esta nueva organización política busca iniciar un proceso constituyente que desemboque en una república legítima, basada en la voluntad popular y alejada de la continuidad del régimen actual.

El PCL ha hecho público su Manifiesto, en el cual rechaza más de seis décadas de opresión bajo el gobierno castrista. Subrayan que su propósito no es mantenerse en el poder, sino servir como un vehículo hacia la libertad y la democracia en Cuba.

Según sus estatutos, el PCL no tiene intenciones de gobernar una vez alcanzada la democracia. Como señala su portavoz: «Cuando la República esté en pie, dejaremos de existir». Esta postura garantiza que su lucha no se transforme en una búsqueda de poder personalista.

Entre las principales propuestas del PCL se encuentra la convocatoria a una Asamblea Constitucional que incluya tanto a ciudadanos dentro de la isla como a miembros de la diáspora. Además, rechazan la actual constitución vigente y abogan por la creación de una nueva carta magna que represente verdaderamente al pueblo cubano.

Fuente: Periódico Cubano

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de un coche oscuro impactando contra barreras de tráfico en una calle de La Habana al amanecer, con luces de emergencia distantes y la silueta de personas observando con consternación. Estilo cinematográfico, alta definición.

Mario Pontolillo, italiano de 56 años, imputado en Cuba por atropello masivo que causó una muerte. El suceso conmociona a la isla.
\

Fotografía conceptual y realista de la fachada de la antigua EIDE Fajardo en Santa Clara, mostrando su estado ruinoso, con maleza creciendo en sus paredes y ventanas rotas, simbolizando el abandono y la desidia. Estilo documental, alta definición.

Una exalumna de la EIDE Fajardo de Santa Clara documenta la desolación de su escuela, un espejo del colapso de infraestructuras en Cuba.

Fotografía fotorrealista de agentes de ICE realizando una operación en un centro de trabajo. Se ven oficiales con uniformes tácticos y vehículos, en un ambiente que transmite seriedad y control, capturando el impacto de las políticas migratorias restrictivas. Estilo documental, alta definición.

Las políticas migratorias de Trump podrían causar la primera caída poblacional en EE.UU. en 250 años, amenazando la economía y seguridad social.
\

Fotografía conceptual y realista de una casa moderna con paneles solares y dos autos de lujo (Toyota Corolla negro y Nissan Sentra blanco) estacionados en el portal, en un entorno rural cubano, simbolizando la ostentación de riqueza en un contexto de escasez. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un video viral de un cubano mostrando casa y autos de lujo desata polémica sobre las disparidades económicas, la inseguridad de la propiedad y los precios en la isla.

Imagen fotorrealista que representa un conjunto de pasaportes cubanos y documentos de viaje falsificados sobre un mapa de los Estados Unidos, con billetes de dólar dispersos, simbolizando el tráfico de personas. Iluminación dramática y detalles nítidos.

Cargos contra 12 cubanos por operar red de tráfico y fraude de asilo valorada en $18M, explotando vulnerabilidad migratoria.
\

Fotografía conceptual y realista de Flor de Cuba sonriendo junto a un moderno Range Rover blanco, mientras en un segundo plano se vislumbra un Toyota Corolla siendo cargado para envío. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer Flor de Cuba celebra doble: envía su primer auto a sus hijos en Cuba y estrena un lujoso Range Rover en EE. UU. Un relato de esfuerzo y éxito.

Fotografía de alta calidad de la fachada de la Embajada de Alemania en La Habana, Cuba, con su bandera ondeando y algunas personas esperando en el exterior, que simboliza la esperanza de nuevas oportunidades migratorias. Estilo documental y realista.

La Embajada alemana en Cuba lanza un servicio vital para cubanos, aclarando requisitos de visas Schengen y nacionales. Un paso clave hacia la movilidad.

Fotografía fotorrealista de un pasaporte cubano abierto sobre un mapa mundial, con luces intermitentes que señalan los países de libre visado. La imagen transmite una sensación de oportunidad y aventura, con un enfoque nítido en el detalle del pasaporte y los destinos iluminados.

Descubre la lista definitiva de destinos de libre visado para ciudadanos cubanos en 2025. Conoce requisitos, aduanas y consejos clave para tu viaje.

Fotografía conceptual y realista de una joven cubana con expresión de decepción, sentada en una terraza de hotel infestada de mosquitos, con un plato de comida escasa y poco apetitosa al fondo, contrastando con una vista borrosa de una hermosa playa de Varadero. Estilo cinematográfico, alta definición.

Tiktoker @_enifita_ denuncia «bochornosa» comida y mosquitos en hotel de Varadero pese a pagar $450, generando debate sobre el turismo cubano.
\

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping estrechando manos en el Gran Palacio del Pueblo, con banderas de Cuba y China en el fondo, simbolizando los acuerdos bilaterales. Estilo cinematográfico, alta definición.

Miguel Díaz-Canel se reúne con Xi Jinping para firmar acuerdos de cooperación, mientras Cuba enfrenta una profunda crisis económica y social.

CONTENIDO PATROCINADO