Le niegan el asilo a Reinier Gutiérrez: su familia denuncia una injusticia tras 15 meses detenido

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Publicado el 4 de abril de 2025

Después de 15 meses bajo custodia de ICE, el juez le negó el asilo político al cubano Reinier Gutiérrez. Su esposa, Rosana Maldonado, denuncia la decisión como un acto de injusticia y teme por su vida si es deportado nuevamente a Cuba.

Reinier Gutiérrez, el cubano que fue deportado a la isla en 2023 y logró regresar para solicitar asilo político en Estados Unidos, acaba de recibir un duro golpe: el juez de inmigración falló en su contra y le negó el asilo.

Su esposa, Rosana Maldonado, confirmó la noticia con profundo dolor. “El juez negó su caso. Después de todo lo que ha pasado, después de 15 meses detenido, con pruebas, con testigos, con evaluación psicológica… aún así, lo negaron”, expresó en un mensaje público. La mujer ha sido la voz constante de esta lucha, buscando visibilidad, ayuda legal y apoyo social para mantener unida a su familia.

La historia de Reinier se remonta a 2020, cuando llegó a la frontera sur de EE.UU. En mayo de 2023 fue detenido durante una cita migratoria en Miramar, Florida, y deportado a Cuba. En la isla, fue interrogado y acusado falsamente de intentar organizar una revuelta. Temiendo por su vida, su esposa lo ayudó a escapar nuevamente, llevándolo a Nicaragua y luego a México, donde pidió una cita con CBP. Al llegar, fue detenido por ICE debido a su deportación previa.

Durante su proceso, Reinier pasó la entrevista de miedo creíble, obtuvo una apelación favorable, y su caso fue respaldado por una abogada especializada, un testimonio de un experto sobre Cuba y una evaluación psicológica. Aun así, el juez dictó en contra.

Rosana teme lo peor. “Si lo deportan otra vez, no sé qué pueda pasar. Está en peligro real”, afirma. Ahora, la familia busca nuevas vías legales y apoyo público para evitar una nueva deportación que, según ellos, sería una sentencia de muerte.

Fuente: Testimonio de Rosana Maldonado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vecinos de Bartolomé Masó señalan a un presunto homicida y

Rolando Díaz Acosta, detenido por hurto, sufrió graves lesiones en

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

CONTENIDO PATROCINADO