Primer frente frío de la temporada llegará a Miami y Cuba con notable descenso de temperaturas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches más frescas y vientos menos húmedos

El primer frente frío de la temporada se acerca al sur de la Florida y Cuba, marcando un cambio significativo en el patrón climático después de semanas de calor persistente. El fenómeno, aunque breve, traerá consigo un descenso notable de temperaturas que se hará sentir especialmente en las madrugadas.

Para Miami y sus alrededores, se pronostica que las temperaturas mínimas podrían alcanzar alrededor de 10°C durante la madrugada del martes, lo que representaría la marca más baja de la temporada hasta el momento. Durante el día, las máximas rondarían entre 25-30°C, con una sensible reducción de la humedad característica de la región.

En Cuba, el paso del frente frío generará vientos más frescos, disminución de la humedad y noches más templadas, aunque los medios oficiales no han detallado cifras exactas por provincias. Este cambio ofrece un respiro del calor habitual que predomina en la isla durante esta época del año.

El sistema meteorológico forma parte de un patrón más amplio que se desplaza desde la costa noreste de Estados Unidos hacia el sur, interactuando con las masas de aire cálido del Caribe y el Golfo de México. Los especialistas indican que, aunque no se trata de un evento invernal intenso, sí marca simbólicamente el inicio de la temporada con menos calor y humedad para el sur de la Florida.

Recomendaciones para la comunidad:

  • Preparar ropa de entretiempo: chaquetas ligeras, suéteres y bufandas para las madrugadas más frías
  • En Miami, estar atentos a las predicciones locales ya que el descenso será temporal, con retorno del calor hacia el fin de semana
  • En Cuba, aprovechar para ventilar las viviendas durante la mañana y preparar ropa adecuada para las noches más frescas
  • Considerar que los frentes fríos suelen venir acompañados de ráfagas de viento, especialmente en zonas costeras

Este fenómeno no representa un evento extremo, pero sí un cambio palpable que anuncia la transición hacia la temporada otoñal-invernal en la región, con condiciones climáticas más benignas y temperaturas más cómodas para ambas orillas del estrecho de la Florida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

CONTENIDO PATROCINADO