Luto en el Boxeo Cubano: Fallece el Joven Promesa Daikel Gé Arias

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La muerte del pugilista guantanamero, atribuida por algunos a la crisis sanitaria, enciende cuestionamientos sobre la disponibilidad de medicamentos en la isla.

El deporte cubano, y en particular el boxeo, está de luto. Daikel Gé Arias, un talentoso pugilista de 24 años originario de Guantánamo, falleció recientemente en circunstancias que aún no han sido aclaradas oficialmente. A pesar de que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba se mantienen en silencio, las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y de versiones que intentan explicar la trágica pérdida.

Algunas publicaciones, como las de la usuaria Irma Lidia Broek, apuntaron inicialmente a un paro cardíaco asociado a un virus que afecta a la región oriental. Sin embargo, posturas posteriores de las mismas fuentes señalan con el dedo acusador a la crítica situación del sistema de salud. “Lo mató el comunismo. Lo mató la falta de insumos y medicamentos en los hospitales cubanos”, se llegó a expresar, denunciando que la falta de reactivos para diagnósticos y la escasez generalizada de fármacos convierten afecciones tratables en potenciales fatales.

Más allá de las causas, el fallecimiento de Daikel deja un vacío profundo. Fue descrito por amigos y seguidores como un joven de noble corazón, buen comportamiento y con un futuro prometedor en la división de los 57 kg, donde había escalado posiciones en el alto rendimiento. Su partida no solo afecta a su familia, incluyendo a un pequeño hijo, sino que también priva al boxeo nacional de una de sus jóvenes esperanzas. La ausencia de un comunicado oficial sobre el caso alimenta la especulación y la demanda de transparencia, mientras el duelo se extiende por la comunidad deportiva de la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO