Anuncio oficial de financiación del 50% para reconstrucción es tachado de “medida vacía”

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Damnificados y periodistas independientes cuestionan cómo pagarán las familias el resto en un país sin materiales, sin liquidez y con una economía colapsada.

El anuncio del gobierno cubano de financiar el “50%” de los materiales de construcción para los afectados por el huracán Melissa ha sido recibido con escepticismo y críticas por parte de la población y periodistas independientes. Yosmany Mayeta Labrada, reportero independiente, denunció que se trata de una medida propagandística carente de viabilidad real en un país donde escasean el cemento, las tejas y otros insumos básicos, y donde la mayoría de las familias no tiene capacidad económica para costear el otro 50%.

“¿Con qué paga el otro 50% el que lo perdió todo?”, cuestionó Mayeta en sus redes sociales. Los créditos bancarios prometidos son inaccesibles para una población sin liquidez, y los subsidios suelen desviarse hacia allegados al poder. La situación es particularmente grave en Santiago de Cuba, donde miles de personas permanecen sin hogar y dependen de la solidaridad popular y de la diáspora. La medida, publicada en Gaceta Oficial, es vista como otro ejemplo de cómo la burocracia estatal sustituye la acción concreta por resoluciones y promesas que rara vez se materializan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO