Cuba y Estados Unidos se preparan para el cambio al horario de invierno

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En la madrugada de este domingo, ambos países ajustarán sus relojes, atrasándolos una hora, en una transición bianual que sigue generando debate.

Cuba y la mayor parte de Estados Unidos realizarán el cambio al horario de invierno en la madrugada de este domingo 2 de noviembre. En Cuba, el ajuste ocurrirá a la medianoche del sábado al domingo, momento en el que los relojes deberán atrasarse una hora, pasando de las 12:00 a.m. a las 11:00 p.m. del sábado. Este regreso al horario estándar se produce ocho meses después de la adopción del horario de verano, sin que se haya logrado una mejora significativa en la crítica situación energética del país. De manera similar, en Estados Unidos el cambio se efectuará a las 2:00 a.m., retrasando los relojes a la 1:00 a.m.

Aunque la transición es automática en la mayoría de los dispositivos electrónicos, aún requiere ajuste manual en relojes analógicos. Este cambio, que otorga una hora adicional de sueño, también altera los ciclos de luz natural, con amaneceres más tempranos y anocheceres más pronto. Pese a su implementación desde 1918, el cambio horario sigue siendo objeto de controversia, con estudios que cuestionan su eficiencia energética y señalan impactos negativos en la salud y la seguridad vial. Estados como Florida han intentado, sin éxito hasta ahora, abolir esta práctica a la espera de una modificación federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO