ETECSA reporta que Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba son las provincias más afectadas, con hasta el 92% de sus antenas fuera de servicio, lo que mantiene incomunicadas a miles de personas tras el huracán.
El oriente de Cuba enfrenta un severo colapso en las telecomunicaciones como una de las secuelas más críticas del huracán Melissa. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó este miércoles que más del 80% de las radiobases de la región permanecen fuera de servicio, dejando a amplias zonas prácticamente incomunicadas.
Según el reporte oficial, la provincia de Guantánamo es la más afectada, con un 92% de sus antenas inactivas. Le siguen Granma (88%), Santiago de Cuba (86%), Holguín (78%) y Las Tunas (59%). Esta masiva interrupción, atribuida principalmente a la falta de fluido eléctrico y daños en la infraestructura, provoca una alta congestión en las pocas radiobases activas, resultando en una señal inestable o nula para miles de usuarios. ETECSA no precisó un plazo para la recuperación total, agravando la sensación de aislamiento y dificultando las labores de rescate y evaluación de daños en las comunidades más golpeadas.















