Accidentes en la Autopista Habana-Melena y la salida de Mariel, ocurridos con pocas horas de diferencia, son investigados por las autoridades mientras se desconoce el estado de las víctimas.
Dos accidentes de tránsito estremecieron durante la mañana de este lunes diferentes puntos de la red vial del occidente de Cuba, generando preocupación y recordando la crítica situación de la seguridad vial en la isla.
El primer siniestro se registró en la Autopista Habana-Melena, donde un camión y una motocicleta colisionaron. De acuerdo con reportes ciudadanos difundidos a través de redes sociales y páginas especializadas, las circunstancias exactas del choque y el estado de salud del motorista involucrado aún no han sido confirmados por fuentes oficiales. Agentes de la policía se hicieron presentes en el lugar para realizar las diligencias investigativas y regular el flujo vehicular, el cual se vio seriamente afectado durante varias horas.
Casi de manera simultánea, un segundo accidente, esta vez de carácter múltiple, ocurrió en la salida de Mariel, provincia de Artemisa. En este incidente se vieron involucrados un taxi, un vehículo ligero y otra motocicleta. Testigos del hecho describieron una escena de gran confusión y tensión inmediatamente después del impacto. Hasta el momento, no se ha informado de manera oficial sobre la existencia de heridos o fallecidos, y las causas que originaron el siniestro permanecen bajo investigación por parte de las autoridades competentes.
Estos lamentables eventos, separados por pocas horas y kilómetros, vuelven a poner el foco en los factores de riesgo que persisten en las carreteras cubanas. Entre las causas recurrentes señaladas por la población se encuentran el precario estado de conservación de muchas vías, la baja visibilidad en horarios nocturnos y matutinos, el deterioro técnico de una parte importante del parque automotor y, en no pocos casos, la imprudencia de algunos conductores.
La inmediatez de las redes sociales ha demostrado ser, una vez más, un canal fundamental para la rápida difusión de este tipo de noticias, permitiendo que los ciudadanos compartan información en tiempo real y contribuyan, en cierta medida, al esclarecimiento de los hechos.















