Con Recursos Improvisados y Bajo la Lluvia, Jóvenes y Familias Enteras Trabajan para Asegurar sus Viviendas ante la Llegada de un Fenómeno que Promete ser Devastador
En los barrios de Santiago de Cuba se vive una carrera contrarreloj marcada por la tensión y la determinación. Ante la inminente llegada del huracán Melissa, vecinos, especialmente jóvenes, se han volcado a las calles para reforzar los techos de sus viviendas con los medios a su alcance: bolsas de arena, piedras y cabillas improvisadas. El periodista Yosmany Mayeta Labrada documentó en Facebook estas escenas de esfuerzo comunitario, donde familias enteras luchan por proteger sus hogares ante lo que se perfila como uno de los huracanes más poderosos que ha amenazado la región en años.
Las imágenes muestran a ciudadanos ayudando a adultos mayores y madres solteras, trasladando enseres y asegurando techos de fibrocemento con sacos llenos de arena, un método rudimentario pero vital ante la falta de recursos. «Por donde pase Melissa quedará una huella que el tiempo no borrará fácilmente», escribió Mayeta, haciendo un llamado a la solidaridad y a compartir imágenes de los preparativos. Estas acciones de autoprotección, nacidas de la desesperación y la resiliencia, contrastan con los recuerdos aún frescos del devastador huracán Sandy, que azotó la misma región hace 13 años. Mientras Melissa, un huracán categoría 4 con vientos de 220 km/h, se acerca, el pueblo santiaguero demuestra que, ante la magnitud de la amenaza, la primera línea de defensa es la comunidad misma.
















Un comentario
Theo dõi chương trình yêu thích bằng tải video Dailymotion—chọn chất lượng phù hợp mạng di động.