El ajuste por costo de vida, con un incremento promedio de 56 dólares mensuales, busca compensar una inflación que se situó en el 3% en septiembre, superando ligeramente el aumento concedido.
Cerca de 71 millones de beneficiarios de la Seguridad Social en Estados Unidos, entre jubilados y personas con discapacidades, verán incrementados sus pagos en un 2.8% a partir de enero de 2026. Este ajuste por costo de vida (COLA) se traduce en un aumento promedio de aproximadamente 56 dólares mensuales, una medida destinada a paliar el impacto de una inflación que en septiembre se situó en el 3%.
El anuncio, realizado oficialmente el viernes, se había retrasado debido al reciente cierre del gobierno federal. Para los casi 7.5 millones de personas que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el aumento comenzará a aplicarse a partir del 31 de diciembre. Este ajuste anual se financia a través de los impuestos recaudados de las nóminas de los trabajadores y sus empleadores.
Frank Bisignano, comisionado de la Administración de la Seguridad Social, defendió el COLA como un mecanismo esencial para «garantizar que los beneficios reflejen la realidad económica actual». No obstante, este incremento del 2.8% es inferior al 3.2% de 2024 y muy por debajo del histórico 8.7% de 2023, lo que refleja una moderación en la inflación tras los picos récord. A pesar de estos ajustes, expertos como Emerson Sprick del Bipartisan Policy Center advierten que esto «no resuelve todos los retos financieros» que enfrentan los hogares beneficiarios.













