Cadetes militares exhiben un vehículo aéreo no tripulado construido con desechos industriales, un proyecto presentado como logro de «independencia tecnológica» en medio del severo atraso del país.
En el más reciente Forum de Innovaciones y Desarrollo Sostenible del Sistema Empresarial de las Fuerzas Armadas (MINFAR), un grupo de ingenieros y cadetes presentó un drone anunciado como «fabricado en Cuba». El dispositivo, explicó el cadete Yidisleikys Sambrano, fue elaborado con piezas recicladas y desechos industriales de instalaciones militares, recibiendo por ello el sello «Forjadores del Futuro».

El proyecto se enmarca en la narrativa oficial de «independencia tecnológica», aunque se reconoce que algunos componentes provienen del extranjero, incluso de Estados Unidos, obtenidos a través de agencias intermediarias. La paradoja salta a la vista cuando se contrasta este esfuerzo con la realidad del mercado internacional, donde un drone con capacidades muy superiores puede adquirirse por una fracción de costo. La presentación es vista por muchos como un intento más de la propaganda oficial por maquillar el profundo atraso tecnológico que sufre la isla.















2 comentarios
Thank you for sharing this! I really enjoyed reading your perspective.
Excellent work! Looking forward to future posts.