El Observatorio Cubano de Derechos Humanos alerta sobre la propagación simultánea de dengue, chikungunya y oropouche en medio de una grave escasez de medicamentos
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) exigió este martes al régimen de La Habana que declare de inmediato la emergencia sanitaria nacional, ante la crítica situación epidemiológica que vive el país. En un comunicado, la organización con sede en Madrid alertó sobre el colapso de los servicios hospitalarios, la escasez total de medicamentos y la propagación simultánea de dengue, chikungunya y oropouche.
«Las denuncias y testimonios que hemos recibido exponen una alarmante crisis sanitaria, con una incapacidad sistémica de los servicios de salud para proporcionar diagnósticos y tratamientos efectivos», señaló el texto. El OCDH destacó que los afectados presentan síntomas severos como fiebre alta, dolor muscular, ictericia y erupciones cutáneas, especialmente peligrosos para niños, ancianos y mujeres embarazadas. La organización denunció el hermetismo oficial sobre el número real de enfermos y fallecidos, y atribuyó la crisis al abandono institucional del sistema sanitario y al desvío de recursos hacia sectores controlados por el conglomerado militar GAESA.














